ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ledel, Jacques (¿?-1560-1565-¿?)

Vida

Son escasas las noticias que poseemos de Jacques Ledel, o de Liaño como figura su nombre en la portada del Vocabulario. Parece que su apellido original pudo ser Ledel, con el que firma la dedicatoria del Vocabulario, escrita en francés, pues va dirigida a Monseigneur du Poumyer. Emplearía Liaño para identificarse en español, tomando el nombre de la localidad cántabra situada en la bahía de Santander, aunque el motivo es un enigma. Desconocemos la fecha y el lugar de su nacimiento y de su muerte, aunque sabemos que llegó a España en 1560 entre los acompañantes de Isabel de Valois (1546-1568) casada por poderes en 1559 con Felipe II (1527-1598), probablemente porque ya conocía nuestra lengua. Se instaló en 1561 en Aranjuez. Era uno de los dos «clercs de la chapelle» de la reina Isabel, y también consta como «moço de cappilla de Su Majestad». Estaría, pues al servicio de la reina entre 1560 y 1565, por lo menos, pasando después a tener un puesto en la tapicería real. Tras la muerte de Isabel, aparece un tal Juan de Liaño al servicio de la nueva reina, Ana de Austria (1549-1580), ya en 1570, que continuaba en palacio en 1589 y 1599, fallecido en 1616; y más adelante otro Juan de Liaño, que murió antes, en 1614. ¿Alguno de estos dos personajes era nuestro Jacques Ledel?, ¿tenían algún parentesco con él?

Ledel es autor del primer diccionario bilingüe francés-español, monodireccional, el Vocabulario de los vocablos que más comúnmente se suelen usar, a veces atribuido a Baltasar de Sotomayor (¿?-1565-¿?), pues este publicó su Grammática con reglas para aprender la lengua francesa en el mismo año, lugar y por los mismos impresores quela obra de Ledel, hallándose en ocasiones encuadernados en un solo volumen, como si se tratara de obras complementarias, impresas conjuntamente, por más que las dos tienen su propia portada y la foliación es diferente, bien es cierto que la portada del Vocabulario es pobre y no parece estar pensada para ser vendida independientemente. El contenido del repertorio es breve, en torno a 1500 entradas, ordenadas alfabéticamente tan solo a partir de la primera letra de la voz. El interés del Vocabulario radica en su carácter pionero, pues, por el resto, parece haberse basado en alguna de las ediciones del Vocabulaer de Noël de Berlaimont (¿?-1531), probablemente alguna de las emisiones cuatrilingües de 1558, añadiendo de su cosecha algunos nombres comunes y propios, prescindiendo de algunas entradas y reordenando las palabras. Al final aparecen unos diálogos que son reducción de los de Berlaimont, como las notas gramaticales, de pronunciación, que figuran al principio.

No transcurrió mucho tiempo antes de que publicara la traducción de la Chrónica y vida del rey Sant Luys de Francia, nieto del rey Don Alonso noveno de Castilla (Francisco de Guzmán, Toledo, 1567) de Jean de Joinville (ca. 1224-1317), en cuyos preliminares dice ser extranjero.

Obra

  • Vocabulario de los vocablos que más comúnmente se suelen usar. Puestos por orden del abecedario, en francés y su declaración en español. El estilo de escrivir, hablar y pronunciar las dos lenguas, el francés en castellano, y el castellano en francés. Juntamente una Égloga, y otras cosas en las dos lenguas, no menos provechosas a qual quiera que entrambas lenguas quisiere deprender, que gustosas en el leer. Ahora nuevamente recopilado por Jaques de Liaño criado de la reyna nuestra señora, Francisco de Cormellas y Pedro de Robles, Alcalá, 1565.

Bibliografía

  • Corcuera Manso, J. Fidel y Antonio Gaspar Galán, «Estudio preliminar» de La lengua francesa en España en el siglo XVI. Edición y estudio del Vocabulario de los vocablos de Jacques de Liaño (Alcalá de Henares, 1565), Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 1999, págs. VII-LXXVIII.
  • Lépinette, Brigitte, «Dos diálogos franco-españoles: Liaño 1565 y Oudin 1604», recogido en su libro El francés y el español en contraste y en contacto (siglos XV-XVII). Estudios de historiografía lingüística, lexicografía, gramática y traducción, Universidad de Valencia, Valencia, 2001, págs. 189-236.
  • Lépinette, Brigitte, «La traducción historiográfica del francés al español durante el siglo XVI. J. Ledel (S. Liaño)», recogido en su libro El francés y el español en contraste y en contacto (siglos XV-XVII). Estudios de historiografía lingüística, lexicografía, gramática y traducción, Universidad de Valencia, Valencia, 2001, págs. 237-270.
  • Pablo Núñez, Luis, El arte de las palabras. Diccionarios e imprenta en el Siglo de Oro, II, Editora Regional de Extremadura, Mérida, 2010, págs. 339-374.

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion