ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Olózaga, Salustiano de (1805-1873)

Vida

El político, abogado y escritor Salustiano de Olózaga nació en Oyón (Álava) en 1805, pero dos años más tarde se trasladó con su familia a la localidad riojana de Arnedo, lugar en el que comenzó sus estudios. De de extensa carrera política e ideas liberales y progresistas, definido por Pérez Galdós como «la res más brava del progresismo», fue una figura de gran importancia en la agitada historia de España del siglo XIX. Murió en Enghien-les-Bains, cerca de París, en 1873, poco después de haber finalizado su destino como embajador español en la capital francesa.

Tras formarse en el seminario de Logroño, Olózaga estudió Filosofía y Leyes en la Universidad de Zaragoza y más tarde en la Universidad Central de Madrid (actual Universidad Complutense). En 1825 obtuvo el título de abogado en la Real Universidad de Valladolid. Dada su actividad política, en 1831 tuvo que exiliarse en Francia, primero en San Juan de Luz y después en Bayona y París. Dos años más tarde, en 1833, volvió a España y formó parte de la comisión ocupada de revisar el Código Mercantil. Bajo el gobierno de Juan Álvarez Mendizábal (1790-1853, presidente interino del gobierno entre 1835 y 18369 fue nombrado gobernador civil de Madrid, y desde 1836 hasta 1873 fue elegido sucesivamente diputado, primero por Madrid y después por la ciudad de Logroño. Olózaga participó en la elaboración de la Constitución de 1837 (y más tarde también de la de 1869) y fue nombrado ayo instructor de Isabel II (1830-1904, reina entre 1833 y 1868). En 1840, con el general Baldomero Espartero (1793-1879, regente del Reino entre 1840 y 1843) en el poder, fue designado embajador en París, cargo que ocupó nuevamente en 1854 y 1869. En 1843 fue nombrado presidente del Consejo de Ministros, pero fue destituido, acusado de haber coaccionado a la reina para firmar el decreto de disolución de las Cortes. Como consecuencia de ello, hubo de exiliarse nuevamente hasta 1848, año en que regresó a España.

Olózaga ingresó en la Real Academia de Historia en 1853 y formó parte de la Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, que presidió en 1863. Asimismo, fue miembro del Ateneo y ocupó el cargo de consiliario en su Junta Directiva bajo la presidencia del Duque de Rivas (1791-1865). Ingresó en la Real Academia Española el 3 de abril de 1871, con un discurso titulado Tropiezos y dificultades en el uso de la lengua castellana que fue contestado por Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880).

Hábil orador, como prueban sus numerosos discursos parlamentarios, fue además autor de varias obras, principalmente de carácter jurídico y político: Historia política de Aragón (1853), De la beneficencia en Inglaterra y España (1864), Estudios sobre elocuencia, política, jurisprudencia, historia y moral (1864).

Obra

  • Tropiezos y dificultades en el uso de la lengua castellana, Imprenta y estereotipia de M. Rivadeneyra, Madrid, 1871. Discurso de ingreso en la Real Academia Española.

Bibliografía

  • Burdiel Bueno, Isabel, «Salustiano Olózaga: la res más brava del progresismo», en Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiel Bueno (eds.), Liberales eminentes, Marcial Pons, Ediciones de Historia, Madrid, 2008, 77-124.
  • Caballero López, José Antonio, «Olózaga y Sagasta: estilo, oralidad y acción retórica», en José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta y Cristina Sáenz de Pipaón Ibáñez (eds.), Entre Olózaga y Sagasta: retórica, prensa y poder, Instituto de Estudios Riojanos-Ayuntamiento de Calahorra, Logroño-Calahorra, 2011, págs. 43-60.
  • Delgado Idarreta, José Miguel, «Salustiano de Olózaga: coetáneos, prensa y opinión», Brocar. Cuadernos de investigación histórica, 34, 2010, págs. 49-76.
    Delgado Idarreta, José Miguel, «Olózaga, Sagasta y la prensa del siglo XIX», en José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta y Cristina Sáenz de Pipaón Ibáñez (eds.), Entre Olózaga y Sagasta: retórica, prensa y poder, Instituto de Estudios Riojanos-Ayuntamiento de Calahorra, Logroño-Calahorra, 2011, págs. 317-341.
  • Fernández de los Ríos, Ángel, Olózaga. Estudio político y biográfico encargado por la Tertulia Progresista de Madrid, Imprenta de Manuel de Rojas, Madrid, 1863.
  • Gómez Urdáñez, Gracia, Salustiano de Olózaga. Élites políticas en el liberalismo español (1805-1843), Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, Logroño, 2000.
  • Pavía Dopazo, Naiara, «La concepción del constitucionalismo histórico español a través del recurso retórico del exemplum en Salustiano de Olózaga», en José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta y Cristina Sáenz de Pipaón Ibáñez (eds.), Entre Olózaga y Sagasta: retórica, prensa y poder, Instituto de Estudios Riojanos-Ayuntamiento de Calahorra, Logroño-Calahorra, 2011, págs. 181-192.
  • Zamora Vicente, Alonso, Historia de la Real Academia Española, Espasa, Madrid, 1999, pág. 180.

Nerea Fernández de Gobeo

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion