ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Corsini, Luis (1791-1878)

Vida

Luis Corsini y Fontaine fue un militar y lexicógrafo aficionado español, de origen francés, activo durante el siglo XIX. Nació en París, en 1791, en el seno de una familia acomodada, formada por un padre florentino, proveniente de la nobleza toscana, y por una madre parisina, emparentada con la aristocracia gala. Su infancia transcurrió durante los turbulentos años de la Revolución Francesa; de hecho, durante la etapa del Terror (1793-1794), su familia fue perseguida. Por aquellas fechas, murió su madre y la familia quedó desestructurada. El joven Luis, que pese a lo precario de la situación había recibido una esmerada educación, se decantó por la milicia en un periodo en el que los ejércitos franceses –ya bajo el mando de Napoleón (1769-1821, emperador de Francia entre 1804 y 1814)– recorrían toda Europa. Así, en 1809, con 18 años y convertido en alférez de caballería, entró en España con el objetivo de pacificar el país tras las convulsiones provocadas por los sucesos de 1808. Nuestro protagonista, imbuido del pensamiento liberal y revolucionario, fue capturado rápidamente por las tropas británicas que habían desembarcado en la Península; ante esta tesitura, y dada su ideología, decidió desertar y abrazar la bandera del pueblo oprimido. De esta manera, en una población manchega indefinida, Luis Corsini pasó a engrosar las filas de la resistencia española. Entre 1810 y 1814 fue instructor de caballería en la división de la Mancha, y luchó en Extremadura y Andalucía occidental. Tras la restauración borbónica, y durante el Sexenio Absolutista (1814-1830) y el Trienio Liberal (1820-1823), estuvo destinado en Navarra, donde fue ascendiendo en el escalafón militar; en 1816 formó parte de la expedición sobre Bayona. Fue siempre fiel al gobierno de turno, ya fuera al absolutismo de Fernando VII (1784-1833, rey de España entre 1814 y 1833) como al breve régimen liberal desencadenado por el pronunciamiento del general Rafael del Riego (1784-1823). La vida de nuestro protagonista durante la Década Ominosa (1823-1833) es un completo enigma, lo que hace pensar que fue represaliado (por lo menos, durante un tiempo), aunque en 1833 ya era coronel. No hay noticias de su devenir durante la Primera Guerra Carlista (1833-1840). La siguiente noticia que tenemos sobre él lo sitúa en la batalla de Torrejón de Ardoz, en 1843, del lado del Ramón M.ª de Narváez (1799-1868), que puso fin a la regencia (1840-1843) del general Espartero (1793-1879). Desde los años 40 del siglo XIX hasta su muerte, llevó una vida más tranquila, alejada de los escenarios bélicos. Como militar de prestigio, ostentó diversos cargos de responsabilidad administrativa y docente; de hecho, llegó a ser preceptor de Táctica del rey consorte Francisco de Asís de Borbón (1822-1902, rey consorte de España entre 1846 y 1868). Durante el reinado de Isabel II (1830-1904, reina de España entre 1833 y 1868) procuró llevarse bien con los dos partidos que se alternaban en el poder, aunque siempre simpatizó con los moderados. El culmen de su carrera profesional llegó con su nombramiento como general y con la obtención de diversas condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden Militar de San Hermenegildo. Luis Corsini y Fontaine falleció en Madrid, en 1878 (justo antes de la Revolución Democrática de ese año), a los 87 años de edad.
El trabajo filológico de nuestro autor guarda una estrecha relación con su vocación castrense. En 1849 llevó a las prensas su Vocabulario militar, un texto que recoge unas 4000 voces y expresiones relacionadas con la milicia, dedicado a su admirado general Narváez. La estructura de los artículos, perfectamente sistematizada, sigue este esquema: el lema, en versalitas; una abreviatura que codifica la información gramatical o la rama del ejército a la que alude el artículo y, por último, una definición de la expresión o del concepto clara y precisa. En 1856 publicó otro trabajo lexicográfico, más breve, consagrado a la Milicia Nacional.

Obra 

  • Vocabulario militar, que comprende las definiciones elementales del arte de la guerra, y la tecnología especial de las diversas armas que le constituyen, de la táctica peculiar a cada una, Imprenta del Semanario e Ilustración, de la sublime, de la estratégica, de la logística, y de la fortificación, castrametación y equitación, a cargo de D.G. Alhambra, Madrid, 1849.
  • Prontuario de voces de mando para la Milicia Nacional de Infantería, que comprende todas las que han de dar las diversas clases para la instrucción individual, la de compañía, la de batallón, y el manejo de armas de pistón y de chispa, precedidas de los toques de caja y de las señales de mando con el sable, M. Rivadeneyra, Madrid, 1856.

Bibliografía 

  • Gutiérrez de Quijano, Pedro, Biografía de don Luis Corsini y Lafontaine: fundador en España de la familia Corsini, Gráfica universal, Madrid, 1933.
  • Ossorio y Bernard, Manuel, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, vol. 1, Imprenta y litografía de J. Palacios, Madrid, 1903, pág. 92.
  • Sánchez Orense, Marta, «Herencia e innovación en el Diccionario militar portátil (1822) de Fernández Mancheño», Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile), 39, 2018, págs. 66-89.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13271 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion