ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Robles Rodríguez, Ramón (¿?-1891-1920)

Vida 

Desconocemos la fecha y el lugar de nacimiento de Ramón Robles Rodríguez. Las primeras noticias que circulan sobre su figura son de 1891, fecha en que su nombre empieza a aparecer periódicamente como opositor a distintas plazas vacantes de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, hasta que el 14 de enero de 1893 consigue una de ellas, con destino en Santiago. No obstante, parece que su aspiración real era la docencia, pues desde 1894 consta de manera continuada como opositor a cátedras de francés de distintos Institutos y Escuelas de Comercio, sin que consiguiera, al parecer, ninguna de ellas. De su destino inicial como archivero en Santiago de Compostela, pasa a la Biblioteca Universitaria de Sevilla en 1895. En 1903 abandona temporalmente su trabajo gracias a una licencia, hasta que en 1905 reingresa nuevamente en el cuerpo, en esta ocasión, con destino en el Archivo general del Ministerio de Hacienda.

El 5 de agosto de 1905 aparece publicada en la prensa la concesión de una patente por veinte años por la creación de un “nuevo procedimiento artificioso de distribución lexicográfica para la formación de diccionarios vocabularios, listas, índices, guías y anuarios comerciales, catálogos y nomenclatores de cualquier género en lengua castellana y su aplicación también á la enseñanza de idiomas extranjeros”.

Se sabe de manera indirecta de su fallecimiento en 1920 por la publicación que la Revista de archivos, bibliotecas y museos hace del ascenso a jefe de tercer grado de Rafael Vidal y García, además de por la constancia que en esta misma revista se deja del derecho a la pensión de Montepío de Ministerios por parte de su viuda, Dña. Ermitas Pazos Vieites.

Ramón Robles publicó a lo largo de su vida algunas importantes obras relacionadas con la fonética y la ortografía, tales como Ensayo de fonética general, ó Análisis de los sonidos orales aplicables al lenguaje (1900) o Cartilla fonética para enseñar á los niños y sordo-mudos el arte de la lectura (1904), que obtuvieron una buena recepción en periódicos como, por ejemplo, Gedeón o la Revista de Archivos, bibliotecas y museos, en la que, en relación con el primero de estos libros, se afirmaba que “es uno de los mejores de fonética general que se han escrito dentro y fuera de España”. El Índice de la Revista de archivos, bibliotecas y museos 1871-1957 (1959: 382) indica también que fue autor de la obra Nueva teoría de las letras vocales, obra que apareció como publicación seriada en la Revista de archivos, bibliotecas y museos (1911).

Aunque no fue la única materia tratada en sus trabajos, las colaboraciones de Robles en la prensa periódica versan principalmente sobre fonética y ortografía. En La Escuela Moderna publicó, por ejemplo, entre 1903 y 1904, de manera seriada su artículo “De abecedario” y en 1904 sacó a la luz también “La lectura facial”, un trabajo centrado en los problemas de enseñanza a sordomudos. Pero sus contribuciones más interesantes a este respecto son los que desarrolló entre octubre de 1904 y noviembre de 1906 al respecto de la reforma ortográfica, bajo los títulos de “La reforma de la ortografía alfabétika”, “Zírkulo Bizioso”, “Enlaces fonétikos”, “Ponerse de akuerdo”, “La eskrituta fonétika” o “Kontrarréplika”, que supusieron una acalorada polémica con Luis Santullano y otros autores de la época. En la revista El lenguaje, dedicada a la filología, donde ejercía como director, también publicó trabajos similares, como sus “Remiendos a la Academia”, en 1912, que reproduce una carta a la Academia recomendando algunas correcciones de índole gramatical en lo referente a la fonética, así como otras colaboraciones de diferente índole.

Robles es también autor de otras obras como el Calendario mozárabe del Códice visigótico de la Universidad Compostelana, conocido con el nombre de “Diurno del Rey Femando I” (1902) o una traducción de Beatus Ille de Horacio (1906).  

Obra 

  • Cartilla fonética para enseñar á los niños y sardo-mudos el arte de la lectura, Est. Tip de la «Rev. de archivos, bibliotecas y museos», Madrid, 1904.
  • Ensayo de fonética general, ó Análisis de los sonidos orales aplicables al lenguaje, Imprenta de José M. Paredes, Santiago, 1900.  

Bibliografía 

  • Boletín oficial de la propiedad industrial, núm. 458, 16 de septiembre de 1905.
  • El lenguaje, núm. 8, agosto de 1912; núm. 10, 1 de octubre de 1912; núm. 24 diciembre de 1913; núm. 25, enero de 1914; núms. 2 y 3, febrero y marzo de 1901.
  • Gaceta de Instrucción Pública, núm. 98, 25 de diciembre de 1891; núm. 103, 15 de diciembre de 1892; núm. 202, 5 de diciembre de 1894; núm. 204, 25 de diciembre de 1894; núm. 234, 15 de agosto de 1895; núm. 242, 15 de octubre de 1895; núm. 388, 30 de noviembre de 1898; núm. 450, 7 de abril de 1900; núm. 603, 24 de febrero de 1903; núm. 707, 24 de enero de 1905.
  • Gedeón, núm. 307, 9 de octubre de 1901.
  • Índice de la Revista de archivos, bibliotecas y museos, 1871-1957, 1959.
  • Industria e invenciones, núm. 13, 23 de septiembre de 1905.
  • La Escuela Moderna, núm. 150, septiembre de 1903; núm. 151, octubre de 1903; núm. 153, diciembre de 1903; núm. 155, febrero de 1904; marzo de 1904, núm. 156; núm. 159, junio de 1904.
  • Revista de archivos, bibliotecas y museos, núm. 6, junio de 1901; núms. 7, 8 y 9, julio a septiembre de 1920; núms. 10, 11 y 12, octubre a diciembre de 1920.

Victoriano Gaviño Rodríguez

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 01/04/2025

BVFE currently contains 13268 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion