ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Blanco Sánchez, Rufino (1861-1936)

Vida

Rufino Blanco fue un afamado pedagogo español, activo durante las últimas décadas del siglo XIX y el primer tercio del XX. Nació en 1861 en una pequeña localidad de la provincia de Guadalajara, Mantiel. A corta edad, se trasladó con sus padres a Madrid, ciudad en la que se avecindó de por vida. Tras conseguir el título de maestro y empezar a ejercer esa profesión, comenzó los estudios de Filosofía y Letras, en los cuales acabó doctorándose bajo la dirección de Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) en 1909. Nuestro protagonista compartió con su maestro una ideología de signo conservador y un ferviente catolicismo. Blanco fue el gran renovador de la primera enseñanza en la España de la Restauración, quehacer que el movimiento regeneracionista había puesto en el centro del debate político. Además, fue el responsable de la fundación —y el primer director— de la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio, una institución que dignificó la profesión de maestro. Su interés por la pedagogía no fue solo práctico, sino también teórico, ya que cristalizó en múltiples publicaciones monográficas, en artículos en publicaciones especializadas, en conferencias en congresos nacionales e internacionales, y en la dirección de revistas y periódicos. Nuestro alcarreño colaboró activamente con el Gobierno español en pro de la mejora de la instrucción pública nacional, y a él se deben (por lo menos en espíritu) gran parte de las leyes educativas del momento. Sus intensas relaciones con los diferentes gobiernos, tanto en la etapa del turnismo como durante la dictadura (1923-1930) del general Primo de Rivera (1870-1930), lo llevaron incluso a ejercer como concejal en el ayuntamiento de Madrid entre 1924 y 1927, y como gobernador civil de la provincia de Segovia entre 1927 y 1930. Finalmente, Rufino Blanco fue detenido durante los primeros meses de la guerra civil española y fusilado en el Madrid republicano por sus simpatías con el bando contrario. En la actualidad y como homenaje, llevan su nombre diferentes instituciones educativas de múltiples ciudades de su país natal.

La producción erudita de nuestro autor fue enorme y abarcó distintas disciplinas del saber, tales como la pedagogía, el derecho y la filología. Dentro del plano lingüístico, destacan sus múltiples manuales gramaticales destinados a los diferentes niveles de la enseñanza. De entre los títulos destinados a la primera enseñanza, destacan los siguientes: Primeras lecciones de lengua castellana, Nociones de lengua castellana y Fundamentos de lengua castellana. Por otro lado, sus obras destinadas a la segunda enseñanza fueron Gramática de la lengua castellana o española y Tratado de análisis de la lengua castellana o española; este último manual recibió un informe favorable de la Real Academia Española y también se empleó en los estudios de bachillerato y en las escuelas normales. Cabe destacar que Blanco fue reelaborando y llevando a la prensa estos manuales de forma continuada, por lo que fueron reimpresos en múltiples ocasiones durante los años finales del siglo XIX y los primeros tres decenios del XX. Esta situación ha acarreado grandes complicaciones a la hora de establecer una cronología editorial clara dentro de su producción filológica; además, el hecho de que su vasta producción esté prácticamente sin estudiar no ha permitido despejar las dudas respecto al mayor o menor grado de filiación de sus diferentes títulos. Al margen de su producción gramatical de uso didáctico, también debemos mencionar su Refranero pedagógico hispanoamericano, compuesto por 241 adagios de ambos lados del Atlántico y destinado también a las escuelas primarias.

Obra

  • Primeras lecciones de lengua castellana, s. i., s. l., s. f.
  • Lengua castellana: arte de la lectura (teoría y práctica), s. i., s. l., 1894.
  • Tratado elemental de lengua castellana, El Magisterio Español, Madrid, 1896.
  • Nociones de lengua castellana (libro del maestro), s. i., s. l., 1898.
  • Nociones de lengua castellana (libro del discípulo), s. i., s. l., 1898.
  • Tratado de análisis de la lengua castellana o española, El Magisterio Español, Madrid, 1899.
  • Refranero pedagógico hispanoamericano, Perlado, Páez y compañía, Madrid, 1920.
  • Gramática de la lengua castellana o española, Perlado, Páez y compañía, Madrid, 1920.
  • Fundamentos de lengua castellana (libro del maestro), Madrid, Perlado, Páez y compañía, 1921.
  • Fundamentos de lengua castellana (libro del discípulo), Madrid, Perlado, Páez y compañía, 1921.

Bibliografía

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 15/06/2024

BVFE currently contains 12977 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion