ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Alonso Perujo, Niceto (1841-1890) y Juan Pérez Angulo (¿?-1864-1890-¿?)

Alonso Perujo, Niceto 

Vida

Niceto Alonso fue un canónigo y escritor español, activo a finales del siglo XIX. Nació, en 1841, en la villa riojana de Enciso; la investigación no maneja datos sobre el contexto familiar que marcó los primeros años de su vida. El riojano fue un brillante estudiante, y así lo demostró durante su paso por los seminarios de Calahorra (La Rioja), Palencia y Toledo; gracias a los méritos adquiridos, obtuvo (1859) una beca para estudiar Teología en el seminario de Logroño, a lo que se dedicó con ahínco –y lo compaginó con la formación en Derecho canónico en Vitoria y Tudela (Navarra)– hasta obtener la licenciatura (1862) y el doctorado (1864). Con menos de 23 años se ordenó sacerdote, por lo que hubo de solicitar la dispensa papal; nunca ingresó en ninguna orden religiosa, pues decidió vivir su fe como sacerdote diocesano. Culminada una fulgurante trayectoria académica, se le abrieron las puertas, ya como docente, de numerosas instituciones: fue catedrático de Teología en el seminario de Logroño y, desde 1866, en el de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); en 1870 consiguió la canonjía magistral de Tudela, y, tres años después (1873), la de Lérida, de cuyo seminario fue catedrático y rector. Desde 1875 su vida quedó ligada a la ciudad de Valencia por el ascenso a su arzobispado de Antolín Monescillo Viso (1811-1897), religioso manchego que había ocupado la diócesis de Calahorra durante los años de formación de Niceto. En la capital del Turia ejerció la canonjía doctoral de su catedral y retuvo, hasta su muerte, varias cátedras en el seminario diocesano de la ciudad. Niceto Alonso Perujo fue uno de los principales restauradores españoles de la filosofía tomista y de las prácticas escolásticas, tendencia eclesiástica en boga en aquel momento y pilar doctrinal del Neocatolicismo de finales del siglo XIX; por ello, su prestigio intelectual fue enorme en determinados círculos de la época –concretamente, en los más conservadores–. Nuestro autor falleció prematuramente en Valencia, con solo 49 años, en 1890.

El trabajo lexicográfico de Alonso fue subsidiario de su condición de teólogo; por ello redactó, junto con Juan Pérez Angulo (¿?-1864-1890-¿?), el Diccionario de ciencias eclesiásticas, monumental repertorio en diez tomos con más de 9700 entradas sobre diversas cuestiones doctrinales, teológicas, históricas, litúrgicas, pastorales… La obra fue publicada en un lapso de ocho años: el tomo I (a), en 1893; los tomos II y III (b-c) y (c-d), en 1885; el tomo IV (e-f), en 1886; el tomo V (g-i), en 1887; los tomos VI y VII (j-ll) y (m-o), en 1888; los tomos VIII y IX (p-q) y (r-s), en 1899; y el tomo X (t-z), en 1890. Tal como era habitual en la época, y aunque la edición príncipe se realizó en Valencia, se personalizaron algunas colecciones para libreros colaboradores, por lo que es común ver citado este diccionario como editado en Madrid (Librería católica e imprenta de San José) o en Barcelona (Librería de Subirana hermanos).

Obra

  • Diccionario de ciencias eclesiásticas, teología dogmática y moral, Sagrada Escritura, derecho canónico y civil, patrología, liturgia, disciplina antigua y moderna, historia eclesiástica, papas, concilios, santos, órdenes religiosas, cismas y herejías, escritores, personajes célebres, arqueología, oratoria sagrada, polémica, crítica, misiones, mitología, errores modernos, etc., etc., y principalmente cuanto se refiere a nuestra España [...], Imprenta de Domenech, Valencia, 1883-1890.

Bibliografía


Jaime Peña Arce

 

Pérez Angulo, Juan 

Vida

Juan Pérez Angulo fue un sacerdote y canonista español del siglo XIX. La vida de este autor es un completo enigma: parece que nació en Manzanares de Rioja (La Rioja) en algún momento de la primera mitad de la centuria decimonónica, aunque nada puede aseverarse con seguridad. Se le puede presuponer, por su futura integración en la Rota de la diócesis de Valencia, una licenciatura y un doctorado en Teología y en Derecho canónico; no en vano, parece que fue un canonista muy reputado en la época. En 1864 era diácono en la catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja); cerca de 1870 se encontraba en Madrid, donde desarrolló una intensa labor como predicador en varias iglesias de la capital. En 1870, previo paso por el cabildo catedralicio de Tortosa (Tarragona), fue nombrado deán de la catedral de Manila, aunque se desconoce si llegó a viajar a las Filipinas. En torno a 1893 se encontraba ya en Valencia, ordenado caballero de la Orden de Santiago y como auditor en su tribunal de la Rota. Se desconocen la fecha y las circunstancias de su muerte.

Dentro del trabajo de composición del Diccionario de ciencias eclesiásticas, monumental repertorio en diez tomos con más de 9700 entradas sobre diversas cuestiones doctrinales, teológicas, históricas, litúrgicas, pastorales…, labor realizada al alimón con el riojano Niceto Alonso Perujo (1841-1890), la aportación de Pérez Angulo se centró en todos aquellos artículos que versaban sobre Derecho canónico, materia en la que nuestro autor llegó a ser un gran experto. La obra fue publicada en un lapso de ocho años: el tomo I (a), en 1893; los tomos II y III (b-c) y (c-d), en 1885; el tomo IV (e-f), en 1886; el tomo V (g-i), en 1887; los tomos VI y VII (j-ll) y (m-o), en 1888; los tomos VIII y IX (p-q) y (r-s), en 1899; y el tomo X (t-z), en 1890. Tal como era habitual en la época, y aunque la edición príncipe se realizó en Valencia, se personalizaron algunas colecciones para libreros colaboradores, por lo que es común ver citado este diccionario como editado en Madrid (Librería católica e imprenta de San José) o en Barcelona (Librería de Subirana hermanos).

Obra

  • Diccionario de ciencias eclesiásticas, teología dogmática y moral, Sagrada Escritura, derecho canónico y civil, patrología, liturgia, disciplina antigua y moderna, historia eclesiástica, papas, concilios, santos, órdenes religiosas, cismas y herejías, escritores, personajes célebres, arqueología, oratoria sagrada, polémica, crítica, misiones, mitología, errores modernos, etc., etc., y principalmente cuanto se refiere a nuestra España [...], Imprenta de Domenech, Valencia, 1883-1890.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 15/06/2024

BVFE currently contains 12977 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion