ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Aranda y Toledo, Emilio (1868-post 1939) y Emilio Sánchez Vera (1870-1919)

Aranda y Toledo, Emilio 

Vida

Emilio Aranda y Toledo nació en Torrijos (Toledo) en 1868. Fue catedrático de Instituto de Lengua española y de Latín, puesto que desempeñó en diversas localidades españolas, aunque, antes, fue Auxiliar numerario de Letras en los institutos de La Rioja (1893), San Sebastián (1904) y Toledo (1907), y en 1910 se hallaba en Madrid gestionando su nombramiento como profesor de Preceptiva literaria; después pasó a La Coruña, Jaén, Soria (1913), Baeza (1919) –en cuyo Instituto coincidió con Antonio Machado (1875-1939)–, Teruel (1924), Reus (1925), Huesca (1928), Albacete (1928), Zaragoza (1933), Calatayud (1934) y Cabra (diciembre de 1934). El inicio de la Guerra Civil lo sorprendió en Aranjuez (Madrid), donde pasaba las vacaciones estivales, zona que permaneció leal al gobierno republicano. Cuando se reanudaron las actividades docentes en Cabra, situada en la zona franquista, no acudió a su puesto, por lo que fue suspendido temporalmente de empleo y sueldo en noviembre de 1936. Se trasladó a Madrid y en julio de 1937 fue destinado al Instituto Pérez Galdós y, posteriormente, al Instituto de Tomelloso (Ciudad Real). En 1938, cuando cumplía los 70 años de edad, solicitó la jubilación, que le fue concedida. Terminada la Guerra Civil fue ratificada su jubilación como catedrático del Instituto de Cabra y, sometido, como todos los funcionarios, al proceso de depuración, fue confirmado en su cargo en el mes de diciembre. La sanción provisional de suspensión de empleo y sueldo no tuvo ninguna consecuencia al encontrase en la zona republicana, dándose en él el curioso caso de ser uno de los pocos catedráticos depurados sin consecuencias, tanto en la zona republicana como en la nacional, al haber reingresado en el servicio activo en la zona republicana en 1938. No hemos encontrado ninguna noticia más de su vida, dedicada a la enseñanza yendo de ciudad en ciudad.

En unión de Emilio Sánchez Vera publicó una Gramática latina elemental en 1895, que tuvo una segunda edición corregida y aumentada al año siguiente (Tipografía La Gutenberg, La Coruña), y nuevamente en Palencia (Imp. y Lib. de Abundio Z. Menéndez) en 1897. Rubén Darío (1867-1916), por mediación de Antonio Machado, recomendó esta obra al gobierno nicaragüense para su utilización en el sistema de enseñanzas medias de ese país centroamericano.

Obra

  • Aranda y Toledo, Emilio y Emilio Sánchez Vera, Gramática latina elemental para servir de texto en los institutos de segunda enseñanza y con sujeción a las últimas a las últimas disposiciones del Ministerio de Fomento, Imprenta de Celedonio León, Cuenca, 1895.

Bibliografía

 

Agradecemos a D. Vicente José Fernández Burgueño los datos que nos ha proporcionado generosamente sobre las vicisitudes de la vida de Aranda y Toledo una vez comenzada la Guerra Civil española.

Jaime Peña Arce

Sánchez Vera, Emilio 

Vida

Emilio Sánchez Vera fue un periodista, literato, latinista y bibliotecario. Nació en Cuenca en 1870 en el seno de una familia de intelectuales y profesionales liberales. Realizó los estudios secundarios en el Instituto Palafox de su ciudad natal y, con el fin de estudiar una carrera, ingresó en la Escuela Diplomática de Madrid. Terminada la carrera, opositó para el Cuerpo Facultativo de Archiveros Bibliotecarios y recibió Tarragona como primer destino, aunque rápidamente se trasladó a Madrid. En esos años comenzó a colaborar en prensa, tanto en cabeceras de la capital como de su provincia. Publicó una novela, In illo tempore (1908), una ficción seudohistórica de exaltado romanticismo ambientada en las hoces del río Huécar. Dirigió el Ateneo de Cuenca y fundó varios periódicos; sin embargo, su vida se vio truncada muy joven, en febrero de 1919. Cuando murió era director de la Biblioteca Provincial de Cuenca y presidente del comité local de la Federación Republicana.
En su honor se creó la Fundación Sánchez Vera-Centro de Estudios Conquenses en 1965, radicada en una de las Casas Colgantes de la ciudad; además, una céntrica calle de esa ciudad lleva hoy su nombre.

Junto con Emilio Aranda y Toledo publicó una Gramática latina elemental en 1895, que tuvo una segunda edición corregida y aumentada al año siguiente (Tipografía La Gutenberg, La Coruña), y nuevamente en Palencia (Imp. y Lib. de Abundio Z. Menéndez) en 1897. Rubén Darío (1867-1916), por mediación de Antonio Machado, recomendó esta obra al gobierno nicaragüense para su utilización en el sistema de enseñanzas medias de ese país centroamericano.

Obra

  • Aranda y Toledo, Emilio y Emilio Sánchez Vera, Gramática latina elemental para servir de texto en los institutos de segunda enseñanza y con sujeción a las últimas a las últimas disposiciones del Ministerio de Fomento, Imprenta de Celedonio León, Cuenca, 1895.

Bibliografía

  • Marlasca Gutiérrez, María Begoña, «Los caminos de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca para llegar a los ciudadanos», en Capítulos del IV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, Ministerio de Cultura, Madrid, 2008, págs. 527-539.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion