ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Arbeláez Camacho, Vicente (1924-1989-¿?), Susana K. de Framiñán (¿?-1970-¿?) y Charles Cleland Harris (1919-1970-¿?)

Vicente Arbeláez Camacho (1924-1989-¿?)

Vida


No conservamos más datos de la vida de Vicente Arbeláez Camacho que los registrados en sus obras. Arbeláez Camacho fue un lingüista de nacionalidad colombiana que nació en 1924. En torno al año 1970, ocupó el cargo de instructor supervisor de la sección de español del Departamento de Lenguas Romances del Instituto de Servicio Extranjero (FSI por sus siglas en inglés, Foreign Service Institute). Dicha institución, fundada en 1947, se dedica desde entonces al adiestramiento de los empleados del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Vicente Arbeláez tuvo una intensa actividad editorial en el período de tiempo que transcurrió durante su servicio en el Instituto de Servicio Extranjero. Dada su labor como instructor del personal del Departamento de Estado de EE. UU., Vicente Arbeláez publicó obras como Suplemento para secretarias (1981), un volumen con instrucciones gramaticales y léxico específico en español para el mundo del secretariado, y como Spanish familiarization and short-term training (Foreign Service Institute, Washington, 1983), destinada al entrenamiento a corto plazo y a la familiarización con el español. Vicente Arbeláez también prestó atención al español de América en sus grabaciones recogidas en Latin American Spanish (fast) course (Foreign Service Institute, Washington, Capitol Heights, Maryland, distribuido por National AudioVisual Center, 1983).
Asimismo, colaboró en el primer volumen de Spanish. Programmatic course de Charles Cleland Harris (1919-1967-¿?), publicado en 1967, y fue coautor junto a Susana K. de Framiñán (¿?-1970-¿?) del segundo volumen de dicha obra, publicado en 1970. Ambos volúmenes poseen un inventario de más de 1400 palabras en español y constan de explicaciones gramaticales (fundamentalmente en inglés) cuyo estudio se puede abarcar durante un año académico. Cada volumen se divide en 25 lecciones que centran su atención en la morfología y en la sintaxis verbal. El primer volumen de Spanish. Programmatic course (1967) se complementaría años más tarde con Spanish. Workbook (¿1986?), un libro de ejercicios cuya edición fue coordinada por Arbeláez. En 1989, se publicaría el segundo volumen del libro de ejercicios, bajo el título de Spanish. Programmatic course. Workbook, que contó con la participación de otros autores como María del Carmen Álvarez Ortega (¿?-¿?), Mercedes M. Centeno (¿?-¿?) y José A. Mejía (¿?-¿?). Esta segunda colección de ejercicios sirve como complemento del segundo volumen de Spanish. Programmatic course (1970) y está compuesta por cuestiones prácticas eminentemente de tipo verbal y adverbial. La obra contó con varias reimpresiones y una última edición de 1990 (Spanish. Programmatic course. Workbook, Jeffrey Norton Publishers, Madison, Connecticut).


Obra

  • Arbeláez Camacho, Vicente, Susana K. de Framiñán y Charles Cleland Harris, Spanish. Programmatic course, volumen 2, Foreign Service Institute, Washington, 1967.
  • Arbeláez Camacho, Vicente, Susana K. de Framiñán y Charles Cleland Harris, Spanish. Programmatic course. Instructor's manual, volumen 2, Foreign Service Institute, Washington, 1970.
  • Arbeláez Camacho, Vicente, y asociados, Spanish programmatic course workbook, Foreign Service Institute, Washington, 1989.
  • Arbeláez Camacho, Vicente, y asociados, Spanish workbook, Foreign Service Institute, Washington, ¿1986?
  • Suplemento para secretarias, Foreign Service Institute, Washington, 1981.

Estela Calero Hernández

Susana K. de Framiñán (¿?-1970-¿?)

Vida


No conservamos datos de la vida de Susana K. de Framiñán más allá de los recogidos en sus publicaciones. Framiñán fue una lingüista de nacionalidad argentina que, en torno al año 1970, ocupaba el cargo de instructora de español del Departamento de Lenguas Romances del Instituto de Servicio Extranjero del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Dada su labor como profesora de español en ese Instituto, Framiñán colaboró en el primer volumen de Spanish. Programmatic course de Charles Cleland Harris (1919-1970-¿?), publicado en 1967, y fue coautora junto a Vicente Arbeláez Camacho (1924-1989-¿?) del segundo volumen de dicha obra, publicado en 1970. Spanish. Programmatic course, concebido para que sus dos volúmenes se estudien durante un curso académico, se compone de explicaciones gramaticales en inglés y contiene unas 1400 palabras en español. Cada volumen se divide en 25 lecciones que centran su atención en la morfología y en la sintaxis verbal, y las últimas cinco lecciones del segundo volumen sirven de repaso para las unidades previas.
Susana de Framiñán también colaboró en la edición de los dos volúmenes de Spanish. Programmatic course. Workbook que, publicados en torno a 1967 y 1986, respectivamente, servirían como complemento práctico de los volúmenes de Spanish. Programmatic course de 1967 y 1970.

Obra


Estela Calero Hernández

Charles Cleland Harris (1919-1970-¿?)

Vida


No tenemos datos acerca de la vida de Charles Cleland Harris más allá de los recogidos en sus publicaciones. Nuestro autor nació en 1919, pero no sabemos dónde, y obtuvo su grado de doctor en la Universidad de Cornell (Ithaca, estado de Nueva York) con la tesis Papiamentu phonology (s. n., s. l., 1951) sobre la fonología del papiamento, lenguaje de dos de las islas conocidas como ABC de las Antillas Menores, Aruba y Curaçao. Alrededor de los años 1967-1970, Cleland Harris ocupó el cargo de director del Departamento de Lenguas Romances del Instituto de Servicio Extranjero del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Una de las obras más importantes de Charles Cleland Harris fue Spanish. Programmatic course –acompañado de un manual para profesores–, cuyo primer volumen se publicó en 1967 y el segundo, del que fueron coautores Vicente Arbeláez Camacho (1924-1989-¿?) y Susana K. de Framiñán (¿?-1970-¿?), en 1970. Ambos volúmenes poseen un inventario de más de 1400 palabras en español y constan de explicaciones gramaticales (fundamentalmente en inglés) cuyo estudio se puede abarcar durante un año académico. Cada volumen se divide en 25 lecciones que centran su atención en la morfología y en la sintaxis verbal. En los años de 1967 y 1986, respectivamente, los volúmenes de Spanish. Programmatic course se complementaron con sendos volúmenes de Spanish. Workbook, un libro de ejercicios de gramática y sintaxis, cuya edición fue coordinada por Vicente Arbeláez.


Obra

 


Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion