ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Campuzano, Ramón (¿?-1845-ca. 1867)

Vida

De Ramón Campuzano no sabemos nada, salvo lo que podemos desprender de sus obras, resultado no tanto de una actividad creativa o didáctica como de impresor o editor afincado en Madrid a mediados del siglo XIX (al menos entre 1845 y 1866). Campuzano aparece como autor, bajo la fórmula «por D. R. C.», de diversas obras de jardinería, cultivo de plantas y agricultura (Tesoro de la jardinería de ventanas, balcones y terrados, o arte de cultivar las plantas en tiestos y cajones; modo de formar jarrones y tapices de verdura, con otras varias curiosidades, imprenta de D. Ramón Campuzano, Madrid, 1858; Cultivo de los prados naturales y formación de los artificiales, con una reseña de las plantas más útiles para ellos [...] por D. R. C. y S., por R. Campuzano, Madrid, 1859; Manual del hortelano, o arte de formar huertas, preparación del terreno y cultivo de toda clase de hortalizas [...] por D. R. C. y S., por R. Campuzano, Madrid, 1859; o el Manual del labrador, o agricultura al alcance de todos [...] por D. R. C. y S., por R. Campuzano, Madrid, 1859) y otra más dedicada a la cría de aves de corral (Tesoro de la cría de gallinas, palomas y pavos. De su alimento y propagación, modo de formar y poblar los gallineros y palomares, enfermedades que padecen estas aves y método de curarlas, R. Campuzano, Madrid, 1858), aunque parece que no son originalmente suyas. Además, publicó otras sin sus iniciales como autor y del mismo tipo que las reseñadas.

No es por esos libros por lo que aparece en la BVFE, sino por dos diccionarios de la lengua, y uno más caló-español, siendo este el primero que vio la luz, bajo el título de Diccionario del jitano al castellano como parte principal del Orijen, usos y costumbres de los jitanos [...]. El léxico atesorado en él (unos 3800 términos) no fue recogido de primera mano, sino a través de otras fuentes, fundamentalmente de The Zincali. Vocabulary of their language (t. II de The Zincali; or, An account of the Gypsies of Spain with an original collection of their songs and poetry, and a copious dictionary of their language, John Murray, Londres, 1841) de George Borrow (1803-1881). La obra de Campuzano ha de ser utilizada sabiendo que no todo lo incluido en ella es del caló, pues daba cabida a las voces de la germanía que no procedían de esa lengua, además de manifestar una pobre técnica lexicográfica.

Por lo que respecta a los otros dos repertorios, llama la atención que viese la luz uno de carácter reducido antes que el más extenso, cuando la práctica venía siendo la inversa: el de tipo manual era una abreviación del más amplio. El Diccionario manual tiene unas 52 200 entradas, y no es enciclopédico como otros repertorios manuales. Es deudor del diccionario académico, aunque no toma todas sus entradas, y abrevia las definiciones. Gozó de un gran éxito, y en pocos años se hicieron numerosas ediciones, en algunos periodos hasta una por año, de modo que en 1870 eran ya 13, y aún salió alguna más.

El Novísimo diccionario de la lengua castellana, el más extenso de los repertorios de Campuzano, es digno de tener en cuenta por ser el primer diccionario general de la lengua en incorporar ilustraciones lo cual sucede en algo más de medio millar de entradas. Son bastante simples, y sin otra intención que la de presentar la realidad extralingüística. La obra contiene unas 78 800 entradas, que superan con creces las cerca de 50 000 del diccionario académico inmediatamente anterior (10ª ed., 1852). Está basado en el anterior Diccionario manual al que se incorporaron voces, acepciones o se completaron las que ya había a partir del diccionario académico, del de la editorial Gaspar y Roig (1853-1855), del Diccionario nacional (1846-1847) de Ramón Joaquín Domínguez (1811-1848), y en menor medida del Nuevo diccionario (1846) de Vicente Salvá (1786-1849). El Novísimo diccionario fue reimpreso en 1864 (en la Imprenta de R. Campuzano, Madrid) y en 1868 (Imp. Campuzano Hnos. Madrid). El cambio de los propietarios de la imprenta de Campuzano podría sugerir que este falleciera en torno a 1867.

Estas dos obras no son tan ricas ni tan originales como se deja entrever en el prólogo de la primera o en la portada de la segunda.

Obra

  • Diccionario manual de la lengua castellana, M. Romeral y Fonseca, Madrid, 1850.
  • Novísimo diccionario de la lengua castellana arreglado a la ortografía de la Academia Española, y aumentado con más de 20,000 voces nuevas de ciencias, artes, oficios, etc., entre las cuales se hallan las más usuales en América. Ilustrado con infinidad de grabados para su mejor inteligencia, por una sociedad de literatos bajo la dirección de D. Ramón Campuzano, 2 t., Madrid, Imprenta de D. Ramón Campuzano, 1857.
  • Orijen, usos y costumbres de los jitanos y Diccionario de su dialecto, con las voces equivalentes del castellano y sus definiciones, Imprenta de M. R. y Fonseca, Madrid, 1848.

Bibliografía

  • Buzek, Ivo, «Un lexicógrafo decimonónico español olvidado: Ramón Campuzano», Studia Romanistica (Ostrava, República Checa), 6, 2006 págs. 27-36.
  • Rodríguez Ortiz, Francesc, «Ilustraciones de la técnica en la lexicografía española», Revista de lexicografía, 18, 2012, págs. 171-187.

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 15/04/2025

BVFE currently contains 13288 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion