ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Clairac y Sáenz, Pelayo (1839-1891)

Vida

Pelayo Clairac y Sáenz nació Santiago de Cuba el 25 de diciembre de 1839. Realizó sus estudios superiores en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid), trabajando con posterioridad en la Junta de Estadística. Más tarde se trasladó a Sevilla destinado en la conservación de carreteras y servicio general de obras públicas. Cuando alcanzó el grado de ingeniero primero en 1865 se trasladó a la división de ferrocarriles del Mediodía. Dos años más tarde fue a Escocia comisionado por al gobierno para estudiar los ferrocarriles económicos, y fruto de su viaje fue una luminosa memoria. A él se debe el estudio del ferrocarril de Béjar a Mérida, cuya construcción se ajustó a él, así como la renovación del ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca que emprendió al ser nombrado director de la Compañía de esa línea en 1871. Perteneció a la Junta consultiva de caminos, canales y puertos, de la cual fue secretario. En 1879 fue nombrado ingeniero jefe de segunda clase, constituyéndose en impulsor de nuestros ferrocarriles. Fue vocal de diferentes tribunales de exámenes y estudió varios proyectos, especialmente de ferrocarriles, a cuyo ramo dio notable impulso en nuestra nación. Fue un influyente humanista de la época, lo que le valió alcanzar varias distinciones, como la de caballero de la orden de Carlos III y la gran cruz de Isabel la Católica. Entre sus actividades está la creación de un periódico especializado, los Anales de la Construcción e Industrias y colaboró en diferentes revistas. Murió en Madrid en 1891.

Para la BVFE nos interesa por su Diccionario general de arquitectura e ingeniería, apoyado económicamente por el Ministerio de Fomento previo favorable informe de la Real Academia de Ciencias, que es considerado como uno de los mejores diccionarios de tecnicismos publicados en el siglo XIX. Apareció primero por entregas entre 1877 y 1908, y luego fue reunido en cinco tomos que abarcan hasta la letra P. Cuenta con una interesante introducción de diez páginas de Eduardo Saavedra y Moragas (1829-1912), miembro destacado de la Real Academia Española, así como de la de la Historia y de la de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, amigo y familiar de Clairac, el cual también se encargó de ordenar los materiales que había dejado escritos nuestro autor para el tomo quinto de la obra, el último que se publicó.

Desde su aparición, el diccionario tuvo una extraordinaria acogida y rápidamente se convirtió en obra de referencia especialmente para los ingenieros, que venían demandando desde hacía tiempo una obra como esta en la que recogiera la gran cantidad de tecnicismos que inundaba la lengua del siglo XIX. Ese mismo deseo ya había sido expuesto previamente por Clairac en diversos artículos periodísticos. La importancia del diccionario fue tan grande que en el siglo XX hubo varias voces que reclamaban su actualización por el servicio que prestaba tanto a su especialidad como a la lengua española por el nutrido número de voces científicas y técnicas que contenía.

El Diccionario general se constituyó en una de las fuentes utilizadas para la realización del Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes de la editorial Montaner y Simón (28 vols., Barcelona, 1887-1910; fue el antecedente directo de la que se conoce como Enciclopedia Espasa), especialmente para la redacción de voces técnicas. El mismo Clairac fue responsable en esa obra de las secciones de Geodesia e Ingeniería, en la cual colaboró igualmente Saavedra.

Obra

  • Diccionario general de Arquitectura e Ingeniería, que comprende todas la voces y locuciones castellanas, tanto antiguas como modernas, usadas en las diversas artes de construcción, con sus etimologías, citas de autoridades, historia, datos prácticos, y equivalencias en francés, inglés e italiano [...]. Con una introducción por el Excmo. Sr. D. Eduardo Saavedra, t. I (A-Ca), Talleres de Impresión y Reproducción Zaragozano y Jayme, Madrid, 1877; II (Ce-E), Talleres de Impresión y Reproducción Zaragozano y Jayme, Madrid, 1879; III (F-H), Imprenta de A. Pérez Dubrull, Madrid, 1884; IV (I-LL), Imprenta de A. Pérez Dubrull, Madrid, 1888; y V (M-P), Librería M. Parera, Barcelona, 1908.

Bibliografía

  • Aguilar Civera, Inmaculada, «Aportaciones a la historia del lenguaje técnico. Pelayo Clairac y el Diccionario General de Arquitectura e Ingeniería», en Pelayo Clairac y sáenz. Diccionario general de arquitectura e ingeniería, Ministerio de Fomento, Madrid, 2010, págs. 7-45; edición en CD-ROM.
  • Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, t. XIII, Espasa-Calpe, Madrid, 1988 [1912], pág. 605.
  • Garriga, Cecilio, «Acerca del Diccionario general de arquitectura e ingeniería de Clairac», Revista de Filología Española, XCIII, 2013, págs. 71-102.
  • Garriga, Cecilio y Francisco Rodríguez, «Lengua, ciencia y técnica», en Manuel Silva Suárez (ed.), Técnica e ingenería en España, vol. VI: El Ochocientos. De los lenguajes al patrimonio, Real Academia de Ingeniería, Institución Fernando el Católico, Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza 2011, págs., 80-120.
  • Moreno Villanueva, José Antonio, Formación y desarrollo del léxico de la electricidad en español (siglos XVIII-XIX), Tesis doctoral inédita, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, Depósito Legal: T.1216-2012.
  • Moreno Villanueva, José Antonio, «El Diccionario general de arquitectura e ingeniería de Pelayo Clairac frente al tecnicismo eléctrico», en María Pilar Garcés Gómez (ed.), Lexicografía especializada: nuevas propuestas, Anexos de la Revista de Lexicografía, Universidade da Coruña, La Coruña, 2014, págs. 197-208.
  • Moreno Villanueva, José Antonio y Pilar Pardo, «El Diccionario general de arquitectura e ingeniería, de Pelayo Clairac como fuente del Diccionario enciclopédico hispano-americano publicado por la editorial Montaner y Simón», Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, año VII, nº 9, 2014, págs. 165-183.

Aurora Miró Domínguez

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 17/04/2025

BVFE currently contains 13291 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion