ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Colmeiro, Miguel (1816-1901)

Vida

Miguel Colmeiro y Penido ha sido uno de los botánicos más conocidos que ha habido en España, aunque su figura ha sido criticada por ignorar los trabajos de campo realizados por los jóvenes botánicos, del mismo modo que ha sido denostada su gran obra, pese a la gran aportación que supone para el conocimiento de nuestras plantas. Nació en Santiago de Compostela en 1816. Realizó sus estudios de Medicina y de Ciencias Naturales en la Universidad Central de Madrid. En 1846 obtuvo la cátedra de Agricultura y Botánica de la Universidad de Barcelona. Un año más tarde ocupó la de Historia Natural de la Universidad de Sevilla, fundando en esta ciudad su Jardín Botánico. En 1857 consigue la cátedra de Organografía y Fisiología, y, más tarde, la de Fitografía en la Universidad de Madrid, de la que llegó a ser rector e 1890 a 1894. Dirigió el Jardín Botánico madrileño desde 1868 hasta su muerte (ocurrida en 1901), aunque no se le prestó la ayuda suficiente desde las instituciones públicas, por lo que vivió un periodo de postración. Fue académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Morales (medalla 3, desde 1860), de la Real Academia de Medicina (1872) y de la Real Academia Española, en la que ocupó el sillón C en 1893 con un discurso sobre la Influencia de las ciencias en el lenguaje y la literatura.

Entre sus obras científicas destacan los cinco volúmenes de su Enumeración y revisión de las plantas de la Península hispano-lusitana e Islas Baleares (Viuda e Hija de Fuentenebro, Madrid, 1885-1889). Para nosotros es de una relevancia singular el Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas por la cantidad de nombres que recoge, y que constituye el tomo tercero de su Curso de botánica, que puede hallarse por separado ya que tiene portada propia, sin indicación que se trate de una parte de la otra obra. Por razones similares no puede olvidarse el Catálogo metódico de plantas observadas en Cataluña, debido a la riqueza de nombres vulgares que hay en él como equivalentes de los catalanes en la «Nomenclatura catalana de las plantas traducida al idioma castellano y al científico». Asimismo, para la historia de la Botánica es de capital importancia La botánica y los botánicos de la Península hispano-lusitana. Estudios bibliográficos y biográficos (M. Rivadeneyra, Madrid, 1858).

Obra

  • Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales o notables del Antiguo y Nuevo Mundo, con la correspondencia científica y la indicación abreviada de los usos, e igualmente de la familia a que pertenece cada planta [...], Imprenta de Gabriel Alhambra, Madrid, 1871.
  • Catálogo metódico de plantas observadas en Cataluña, particularmente en las inmediaciones de Barcelona, inclusa una porción de pirenaicas, con sus nombres botánicos más usuales, los vulgares catalanes de muchas, y la indicación de localidades y épocas en que florecen. Seguido de la nomenclatura catalana de las plantas traducida al idioma castellano y al botánico, o sea de un vocabulario que comprende los nombres catalanes y castellanos de considerable número de plantas, así espontáneas como cultivadas, los valencianos y baleáricos de muchas, y el científico correspondiente a cada una de ellas con índices para hallar los nombres catalanes, valencianos o baleáricos, sabiendo los castellanos o los científicos más usuales, Librería de la señora viuda e hijos de don Antonio Calleja, Madrid, 1846.
  • Influencia de las ciencias en el lenguaje y la literatura. Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Miguel Colmeiro el día 11 de mayo de 1893, Imprenta de la Viuda e Hija de Fuentenebro, Madrid, 1893.

Bibliografía

  • Carles Genovés, Concepción, «Colmeiro y Penido, Miguel», en  López Piñero, José M., Thomas F. Glick, Víctor Navarro y Eugenio Portela Marco, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, I (A-L), Ediciones Península, Barcelona, 1983, págs. 122-124.López Piñero, José M., Thomas F. Glick, Víctor Navarro y Eugenio Portela Marco, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, I (A-L), Ediciones Península, Barcelona, 1983, págs. 237-239.
  • Catálogo de las obras de Miguel Colmeiro, Viuda e Hijos de Gómez Fuentenebro, Madrid, s. f. [189?].
  • Matilla Gómez, Valentín, 202 biografías académicas, Real Academia Nacional de Medicina, Madrid, 1987, págs. 40-41.

Aurora Miró Domínguez

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion