ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Cortés y Morales, Balbino (1807-1889)

Vida

Balbino Cortés y Morales fue un militar, aventurero, diplomático y tratadista español del siglo XIX. Nació en El Puerto de Santa María (Cádiz), en 1807, dentro de una familia de tradición castrense. Son pocos los datos que conservamos sobre la infancia de este autor, que vinieron a coincidir con los más virulentos de la Guerra de la Independencia (1808-1814); al término de la contienda, ya en 1817, ingresó como subteniente de milicias en el regimiento provincial de Sevilla, comandado por su padre. De talante liberal, apoyó –pese a su corta edad– la sublevación de Rafael del Riego (1784-1823) y, poco después, se significó en la lucha contra los Cien Mil Hijos de San Luis, ejército enviado por las potencias europeas para restituir a Fernando VII (1784-1833, rey de España entre 1814 y 1833) como monarca absolutista. Al dar comienzo la Década Ominosa (1823-1833), el gaditano se vio obligado a exiliarse en Londres, ciudad a la que llegó en compañía de su íntimo amigo José de Espronceda (1808-1842); tras unos años en la capital británica, se trasladó a París, donde participó activamente en la Revolución de 1830, que se saldó con la subida al trono francés de Luis Felipe de Orleans (1773-1850, rey de Francia entre 1830 y 1848), monarca que llegó a condecorar a nuestro protagonista; en 1832, amparado por una amnistía, regresó a España. Durante los turbulentos meses que marcaron el final del reinado de Fernando VII, momento en el que diferentes bandos cortesanos luchaban por colocar a sus candidatos en la primera línea de la sucesión, Cortés apoyó los derechos de la futura Isabel II (1830-1904, reina de España entre 1843 y 1868) y de su madre, M.ª Cristina de Borbón Dos-Sicilias (1806-1878, reina regente entre 1833 y 1840); por este motivo, hasta que la situación se afianzó según sus preferencias, hubo de exiliarse de nuevo en Francia por breves meses. En 1833, de vuelta en Madrid, se enroló en el ejército liberal, en lucha contra los carlistas durante siete años (1833-1840). En 1841, momento en el que el general Espartero (1793-1879) ascendió a la regencia, el portuense, desengañado por la deriva autoritaria del Duque de la Victoria, intrigó en su contra y se inscribió en las filas moderadas; estas decisiones forzaron otro exilio, del que regresó en 1843. Tras una movida y exaltada juventud, y gracias a la permanencia de los moderados en prácticamente todos los gobiernos isabelinos, Cortés disfrutó de unos años de tranquilidad dentro de la administración gubernamental, dedicado a la gestión de cuestiones agrarias. En 1858, cansado de la vida sedentaria, se incorporó al servicio exterior: primero, fue cónsul en Singapur, desde donde participó en una expedición a la Conchinchina; después, se trasladó a México, dentro del séquito de Prim (1814-1870), donde ocupó el consulado en Veracruz. Seis años después, en 1864, desengañado por el devenir del Partido Moderado, pidió la jubilación y volvió a España; permaneció retirado hasta el triunfo de la Revolución de 1868, fecha en la que, con la subida al poder de sus amigos Serrano (1810-1885) y Prim, regresó al servicio activo, con destinos en Argel y Nueva York, ciudad desde la que luchó contra las iniciativas de los independentistas cubanos. En 1874 rechazó un nuevo destino en Japón y retornó, definitivamente, a España; se asentó en Madrid y vivió consagrado, como miembro de diversas academias e instituciones, a diversas actividades eruditas hasta su muerte. Balbino Cortés y Morales falleció en la capital española, en 1889, con 82 años de edad.

El trabajo intelectual de este autor cristalizó en la publicación de numerosos tratados sobre cuestiones alimentarias, agropecuarias y fitosanitarias. En 1866 llevó a las prensas madrileñas su Diccionario doméstico, texto divulgativo que contiene más de 4000 preceptos sobre labranza y botánica, métodos y técnicas de conservación de alimentos o instrucciones higiénicas. Y ocho años más tarde apareció el Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia […], compuesto como libro de texto para los estudiantes de la carrera diplomática y al comercio exterior.

Obra

  • Diccionario doméstico. Tesoro de las familias o repertorio universal de conocimientos útiles, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, Madrid, 1866.
  • Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia diplomático-consular. Repertorio para la carrera de estado, Imprenta y Fundición de J. Antonio García, Madrid, 1874.

Bibliografía

  • Osorio y Bernard, Manuel, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del s. XIX, Imprenta y Tipografía de J. Palacios, Madrid, 1903, pág. 93.
  • Roldán de Montaud, Inés, «Cortés y Morales, Balbino», en el Diccionario biográfico español, t. XX, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009, págs. xx-xx. 
  • Vives y Martínez de Zaldívar, Juan Luis, «En memoria del capitán don Balbino Cortés Morales, socio ilustre de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País», Torre de los Lujanes. Boletín de la Real la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (Madrid), 13, 1989, págs. 162-164.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 17/04/2025

BVFE currently contains 13291 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion