ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Díaz Rengifo, Juan (1554-1615)

Vida

Juan Díaz Rengifo es el seudónimo de Diego García Rengifo, S. I., quien debió preferir ocultarse bajo ese nombre para escapar de los inconvenientes del control de la Compañía sobre los libros de texto escritos o encargados a los miembros de ella, lo cual no era raro en la época. Al querer ver en algunas afirmaciones de los preliminares del Arte poética española más de lo que realmente se dice, frecuentemente se creía que Juan era hermano de Diego, pero nada se sabe de él, ni se conserva ningún documento que haga referencia a él. Ya que se conoce la obra bajo el nombre de Juan Díaz Rengifo, y no el del verdadero autor, es por lo que en la BVFE aparece así, y la razón por la que lo que sigue aquí se refiere a Diego García Rengifo.
Diego García fue bautizado en Ávila el 29 de julio de 1554, por lo que es de suponer que naciera en ese año. En su ciudad natal debió aprender los rudimentos de la lengua latina y de la cultura clásica, junto con la contemporánea, gracias a los eruditos que había en Ávila, donde en 1557 se constituye el Estudio de Gramática, colegio de los jesuitas, al que debió acudir nuestro autor, y en el que probablemente realizó el noviciado. Ingresó en la Compañía en torno a los dieciséis años de edad. Una vez hubo tomado los hábitos, nuestro autor fue destinado al colegio de la Compañía en Monterrey (Orense), en el cual explica latín, griego y retórica a la vez que estudia Artes y Teología. Después de dos décadas (entre 1570-1590) dedicado a la enseñanza y misiones evangelizadoras en Galicia, Rengifo se traslada al colegio de la Compañía en Salamanca, donde debió ahondar en los estudios de Teología, y, principalmente, supervisar la impresión de su Arte poética española. En 1595 es destinado al colegio de Monforte de Lemos (Lugo), fundado muy pocos años antes, del cual llegó a ser rector (1599-1602) después de profesar los votos definitivos, hacia 1597 o 1598, y nombrado para un segundo mandato (1611-1614). Es posible que también fuera rector del colegio de la orden en Bibao, en un periodo que tuvo que estar comprendido entre 1697 y 1611. Falleció pocos meses, el 4 de febrero de 1615, tras concluir su segundo periodo al frente del colegio de esta población.

En 1592 publicó el Arte poética española, bajo el nombre de Juan Díaz Rengifo. Se trata de un manual de versificación, de preceptiva poética, el más completo de la época, por lo que alcanzó un gran éxito, con ediciones que llegan hasta la segunda mitad del siglo XVIII, siempre con la autoría de Juan Díaz Rengifo, aunque ya con los añadidos del erudito barcelonés Joseph Vicens (¿?-1703-¿?) desde la quinta edición (Joseph Texidò, Barcelona, 1703), versión aumentada que se aparta sensiblemente del original de Rengifo. A partir de entonces su popularidad disminuyó. La concepción poética del autor no es original, pues se basa en Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) y Giulio Cesare Scaligero (1484-1558). Como se anuncia en la portada, contiene una Sylva de consonantes copiosíssima, que en la primera edición ocupa las págs. 120-323. Es un diccionario de la rima que comienza con una explicación detallada de la manera de ordenar las palabras, la habitual en este tipo de obras. Rengifo pone en su relación voces comunes (separa los verbos al final de la colección de palabras), pero también nombres propios, por las necesidades que podían sentir los poetas. Como es habitual en los diccionarios de la rima, y ya que lo que interesa es la forma de las voces, no su contenido, no incorpora las definiciones de los diversos sentidos que puedan tener. Sin embargo, para los nombres propios pone, con paginación propia y al final de la Sylva, una Explicación de los consonantes proprios que van en la Sylua, una relación de 39 págs., también en el orden la rima, de esos nombres, con una breve explicación.

Obra

  • Arte poética española, con vna fertilíssima Sylua de consonantes comunes, proprios, esdrúxulos, y reflexos, y vn diuino Eestímulo [sic] del amor de Dios, Miguel Serrano de Vargas, Salamanca, 1592.

Bibliografía

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion