ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

García Rey, Verardo (1872-1931)

Vida

Verardo García Rey fue un militar y académico español, activo durante los últimos decenios del siglo XIX y los primeros del XX. Nuestro autor nació en La Coruña, en 1872, en el seno de una familia de honda tradición militar. Destinado por sus progenitores al ejército, el coruñés hubo de contentarse con la formación castrense y, con apenas 23 años (1895), se embarcó hacia La Habana, donde combatió contra los independentistas cubanos durante los tres años que restaban para la emancipación de la isla; en estos enfrentamientos García Rey destacó por su valor, lo que le granjeó diversos reconocimientos. De vuelta en España (1898), ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, institución en la que, por espacio de dos años, amplió su formación. En 1909, y con el grado de segundo teniente, llegó a Tánger junto con su regimiento; desde esta ciudad participaría durante un año en diversas operaciones de los prolegómenos de la Guerra del Rif (1911-1927), contienda en la que –igual que años atrás en Cuba– el gallego luchó de forma incansable, gracias a lo cual obtuvo nuevas condecoraciones. En 1910 nuestro autor estaba de nuevo en la Península y, tras vivir unos años entre Oviedo, León y Burgos, consiguió –debido a su inclinación natural al estudio– el puesto de profesor (1912) en la Academia de Toledo, centro en el que ejerció también de bibliotecario (1917-1924). Durante estos años se dedicó de lleno a numerosas actividades eruditas e intelectuales, especialmente al estudio de la vida y obra del pintor Doménikos Theotocópulos (1541-1614), conocido como El Greco, y al legado que este había dejado disperso por la provincia manchega. En 1925 ascendió a teniente, y en 1928, debido a la creación de la Academia Militar de Zaragoza, la toledana vio reducidas sus funciones, momento en el cual García Rey solicitó el paso a la reserva y se retiró a Molinaseca, el pueblo de su mujer, localizado en la comarca de El Bierzo (León), donde moriría de forma prematura en 1931. Fue miembro de la Real Academia de la Historia, de la Real Sociedad Geográfica y de la Academia Gallega.

El trabajo filológico de Verardo García Rey ocupa solo una pequeña parte de la contribución que este autor dedicó a distintas ramas humanísticas, y se concreta en su Vocabulario del Bierzo, obra compuesta durante los últimos años de su vida. Este Vocabulario, cuya base principal fue el estudio que bajo el título de El dialecto leonés publicó Menéndez Pidal (1869-1968) en 1906, constituye una detallada descripción del leonés berciano. La obra incluye, tras una descripción de la comarca, un análisis de la lengua del país a partir de sus características fonéticas, las propias del vocalismo y las del consonantismo; y morfológicas, tanto verbales como nominales. El vocabulario propiamente dicho se extiende por las páginas 37-162, y consta de unas 3000 entradas ordenadas alfabéticamente; en estas, tras la presentación en forma de lema de la voz dialectal y su categorización gramatical, se introduce el equivalente castellano y, en ocasiones, indicaciones sobre su distribución geográfica y ejemplos de uso. El Vocabulario del Bierzo de García Rey fue publicado póstumamente por el Centro de Estudios Históricos gracias a la aportación del colectivo de bercianos asentados en Puerto Rico; tras la edición príncipe han sido realizadas tres ediciones facsimilares: la primera, en 1979 (Nebrija, León); la segunda, en 1986 (Ediciones Lancia, León), y la última, en 2004, por la misma casa editorial leonesa.

Obra

  • Vocabulario del Bierzo, Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1934.

Bibliografía

  • Adán Rodríguez, Rafael, «A lingua galega no Bierzo hoxe», Grial. Revista Galega de Cultura (Vigo), 183, 2009, págs. 92-97.
  • Casado Lobato, M.ª Concepción, «La cultura tradicional leonesa en la obra de Julio Caro Baroja», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Madrid), 51 (1), 1996, págs. 45-55.
  • Cuenya García, Manuel, «El habla del Bierzo», Ateneo Leonés (León), 1, 2014, págs. 11-21.
  • García García, Jesús, «Los límites históricos entre el gallego y el astur-leonés en el Bierzo», Lletres Asturianes. Boletín Oficial de l’ Academia de la Llingua Asturiana (Oviedo), 64, 1997, págs. 7-20.
  • Gutiérrez Tuñón, Manuel, «Apuntes dialectales sobre El Bierzo», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (Madrid), 37, 1982, págs. 129-136.
  • Gutiérrez Tuñón, Manuel, «La frontera entre el leonés y el gallego en El Bierzo», en A. Moll Marquès (ed.), Actes del XV Congrés Internacional de Lingüística i Filología Romàniques, Editorial Moll, Palma de Mallorca, 1985, págs. 517-522.
  • Gutiérrez Tuñón, Manuel, El habla de El Bierzo (León), Instituto de Estudios Bercianos, Ponferrada, 1986, en varios lugares.
  • Gutiérrez Tuñón, Manuel, «Proyecto de un atlas lingüístico y etnográfico de El Bierzo (León)», en M.ª C. Henríquez Salido, Actas do III Congreso Internacional da Língua Galego-Portuguesa na Galiza. Vigo, 27, 28 e 29 de Setembro; Ourense, 30 de Setembro e 1 de Outubro, Associaçom Galega da Lingua, Santiago de Compostela, 1992, págs. 167-171.
  • Marcet Rodríguez, Vicente José, «La frontera lingüística del El Bierzo», en J. A. Bartol Hernández (ed.), Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española: investigaciones filológicas, Luso-Española de Ediciones, Salamanca, 2001, págs. 265-275.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion