ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

González del Valle, Manuel (1802-1884)

Vida

Manuel González del Valle y Cañizo fue un escritor, filósofo y jurisconsulto cubano que nació el 16 de octubre de 1802 en La Habana y falleció el 17 de enero de 1884, en su misma ciudad natal. Su apellido también aparece en sus obras como Gonzales y llegó a firmar sus publicaciones con sus iniciales o los pseudónimos Dorilo, El redactor, M. J., Juan Vasallo Caraciolo, El psicólogo, El frenólogo, El bayamés, Fray Gerundio habanero o El ontólogo. González del Valle estudió la educación básica en el Seminario de San Carlos, institución católica situada en el centro de La Habana, y la educación universitaria en la Universidad de La Habana. Allí se graduó en Leyes en 1822 y obtuvo los títulos de Doctor en Leyes y de Doctor en Filosofía en 1824. Durante su doctorado, y posteriormente, entre 1823 y 1825, fue profesor universitario de Prima de Leyes y de Filosofía en su universidad. En 1840, obtuvo la cátedra de Moral aplicada al Derecho y, dos años después, la cátedra de Lógica, Metafísica e Historia de la Filosofía. Posteriormente, fue decano de la Facultad de Filosofía de misma Universidad de La Habana entre los años de 1842 y 1856. El profesor cubano también impartió clases en el Real Colegio Cubano, en el Liceo de La Habana y en la Academia de San Fernando. Entre sus cargos políticos, debemos destacar el de regidor del Ayuntamiento de La Habana entre 1847 y 1854 –mediante designación del militar, político y gobernador colonial español Leopoldo O'Donnell y Jorís (1809-1867, Gobernador de Cuba entre 1843 y 1848)– y el de alcalde interino de La Habana en 1854. Gracias a su intervención, en 1847 se fundaron los hospitales de Salvador y San Ramón, para enfermos de cólera. Desde 1850 ocupó el cargo de secretario de Gobierno Superior Civil, primero interino, en 1856, designado igualmente por el gobernador O’Donnell, y después secretario en propiedad entre 1860 y 1861. Manuel González del Valle fue también nombrado en 1850 secretario honorario de Su Majestad la reina Isabel II (1830-1904, monarca entre 1833-1868), y comendador de las Reales Órdenes de Isabel la Católica en 1854 y de Carlos III en 1859. Asimismo, fue consejero de la Administración desde 1869 y jefe de esta desde el año siguiente. Manuel González del Valle y Cañizo fue académico de número de la Academia Cubana de Literatura y socio de mérito y presidente de la Sociedad Patriótica. El profesor y político cubano murió en 1884, en La Habana, a la edad de 82 años.

Manuel González del Valle fue editor y redactor de publicaciones periodísticas como La Moda y el Recreo Semanal del Bello Sexo junto al escritor cubano Ignacio Valdés Machuca (1792-1851), y colaborador en gran número de publicaciones como La Lira de Apolo, El Revisor Político y Literario, El Diario de la Habana, La Cartera Cubana, Gaceta de Puerto Príncipe, Memorias de la Real Sociedad Económica, Brisas de Cuba, Revista de la Habana, El Liceo de la Habana, Noticioso y Lucero. Tradujo varios artículos filosóficos del inglés, el italiano, y el francés, idiomas que aprendió de forma autodidacta sin salir de Cuba. Entre sus obras más importantes destaca el Diccionario de las musas (1827), un repertorio dedicado a la juventud habanera que recoge términos poéticos junto a poemas y fragmentos prácticos ilustrativos de versos de autores que trataron temas mitológicos en sus composiciones. En 1839, González del Valle publicó su Programa de materias filosóficas para los alumnos del Colegio de San Fernando (La Habana). Un año después, sacó a la luz Proposiciones de Lógica para el examen de los alumnos de filosofía en los colegios unidos de San Fernando y Cubano (La Habana). Su trayectoria filosófica también nos dejó títulos como Estudio de la moral (La Habana, 1843) y Apuntes de Lógica seguidos de una competencia entre los métodos a priori y a posteriori según las esplicaciones dadas en la Real Universidad de la Habana (La Habana, 1862).

Obra

  • Diccionario de las musas donde se esplica lo más importante de la poética teórica y práctica con aplicación de la retórica y mitología en lo que se juzga necesario, en Casa de Lanuza, Mendía y G., impresores libreros, Nueva York, 1827.

Bibliografía

  • Fernández-Carrión, Miguel Héctor, «Manuel González del Valle y Cañizo», en el Diccionario Biográfico Español, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009.
  • «González del Valle y Cañizo (Manuel)», en el Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes. Edición profusamente ilustrada con miles de pequeños grabados intercalados en el texto y tirados aparte, que reproducen las diferentes especies de los reinos animal, vegetal y mineral; los instrumentos y aparatos aplicados recientemente á las ciencias, agricultura, artes é industrias; planos de ciudades; mapas geográficos; monedas y medallas de todos los tiempos, etc., etc., etc., t. IX, Montaner y Simón, Editores, Barcelona, 1887, pág. 587.  
  • «González del Valle, Manuel», en Academia de Ciencias de Cuba. Instituto de Literatura y Lingüística, Diccionario de la literatura cubana, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1980, págs. 388-387.

Estela Calero Hernández

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion