ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Rementería y Fica, Mariano de (1786-1841)

Vida

Mariano de Rementería y Fica fue un periodista, traductor y profesor madrileño. Nació en 1786 y con apenas tres años, su padre, ya viudo, lo dejó al cargo de unos familiares en Bilbao. Estudió Latinidad y Filosofía en el Convento de San Francisco de la ciudad. Decidido a iniciar la carrera eclesiástica, ingresó en la Universidad de Oñate (1803), para después continuar en la de Valladolid; sin embargo, la llegada de tropas francesas en 1808 truncó su formación. Regresó a Bilbao para luchar contra la dominación extranjera y, tras la restauración monárquica, en 1814, fue nombrado secretario del Ayuntamiento de Bilbao. Los partidarios de un gobierno absolutista lo apresaron y, tras ponerlo en libertad, marchó a Madrid. Le ofrecieron un empleo en la aduana de Irún, que desempeñó durante el Trienio Liberal (1820-1823), pero, nuevamente, tuvo que abandonar su puesto de trabajo para desplazarse a Madrid ante la inminente llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis. Subsistió en la capital compaginando su oficio de traductor con otros empleos como el de corrector de pruebas, hasta que logró posicionarse como redactor en el Correo Literario y Mercantil. Colaboró en otros periódicos madrileños tras el cese de publicaciones del Correo en 1833 y, desde 1839, ejerció como profesor de Gramática en la Escuela Normal de la ciudad. Falleció en Madrid en 1841.

Aunque a Rementería y Fica se le han atribuido unos artículos del Correo Literario y Mercantil de corte costumbrista firmados con el pseudónimo de El Observador, no hay pruebas concluyentes de ello. Publicó obras que condensaban trabajos anteriores de otros autores (La Geografía universal, según los novísimos descubrimientos, tratados, balances comerciales, censos e investigaciones; redactada en vista de las obras de Antillón, Miñano, Torrente, Verdejo, etc., por lo que respecta a la parte española, y Balbi, Malte-Brun, Eryes, Huot y Larenaudière, tocante a la parte estrangera, y completada hasta hoy día por una sociedad literaria, y la parte estadística por D. M. de R., Librería Española y Plus Ultra, Madrid y Barcelona, 1857), así como varias traducciones, en las que también incluía aportaciones personales (Manual del perfecto cocinero, cocinera y repostero, con un tratado de confitería y botillería, y un método para trinchar y servir toda clase de viandas, y la cortesanía y urbanidad que se deben usar en la mesa, traducido de la quinta edición francesa, y aumentado con algunos artículos, Imprenta de L. Amarita, Madrid, 1828), entre ellas una de interés para la BVFE: la Gramática italiana simplificada, reeditada en tres ocasiones hasta 1840. Se trata de un manual de italiano destinado a niveles elementales que combina teoría y práctica para una mejor adquisición de la lengua extranjera. Son producción propia las Poesías de Mariano de Rementería y Fica (Imprenta de I. Boix, Madrid, 1840) y dos obras filológicas: una gramática y una nomenclatura. El Manual alfabético del Quijote es una relación de voces, acompañadas de ejemplos extraídos del texto y de algunas notas, tomadas de la célebre obra de Miguel de Cervantes (1547-1616) con el propósito de facilitar la lectura a los estudiantes. También con un propósito didáctico, publicó las Conferencias gramaticales, una gramática española pensada para sus alumnos de la Escuela Normal de Madrid, cuya división responde a la tradición gramatical: Analogía, Sintaxis, Prosodia y Ortografía. Pese a que su principal fuente es la obra académica, añade, después de desarrollar la teoría ortográfica, un capítulo contrario al modelo de la Academia, en el que se manifiesta a favor de la simplificación del sistema a través de la aplicación del criterio fonológico. Fue reeditada y aumentada póstumamente (Imprenta de Fuentenebro, Madrid, 1843).

Obra

  • Conferencias gramaticales sobre la lengua castellana, o elementos esplanados de ella. Obra especialmente destinada a la enseñanza de los alumnos del seminario de la Escuela Normal de Instrucción Primaria de Madrid, y acomodada para todos los establecimientos de educación, Imprenta de Ferrer y Compañía, Madrid, 1839.
  • Gramática italiana simplificada y reducida a 20 lecciones con sus respectivas prácticas, diálogos, y una colección de trozos históricos en italiano para uso de los principiantes. Compuesta por M. A. Vergani, Imprenta de D. Miguel de Burgos, Madrid, 1826.
  • Manual alfabético del Quijote, o colección de pensamientos de Cervantes de su inmortal obra, ordenados con algunas notas, Imprenta de Don I. Boix, Madrid, 1838.

Bibliografía

  • Escobar, José, Sobre la formación del artículo de costumbres: Mariano de Rementería y Fica, redactor del “Correo literario y mercantil”, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2005.
  • Esteve Serrano, Abraham, Estudios de teoría ortográfica del español, Universidad de Murcia, Murcia, 1982, págs. 82-83, 187, 271 y 444.
  • Hernández Sánchez, Eulalia y María Isabel López Martínez, «Contribución de M. de Rementería a la teoría general sobre la génesis del lenguaje», en Jesús Fernández González et al. (eds.), Lingüística para el siglo XXI: III Congreso de Lingüística General. Salamanca, 23-25 de marzo de 1998, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1999, págs. 905-911.

Leticia González Corrales

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 03/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion