ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Arnáiz Hortigüela, P. Marcelino (1867-1930) y P. Benito Alcalde González (1883-1936)

Arnáiz Hortigüela, P. Marcelino (1867-1930) y P. Benito Alcalde González (1883-1936) 

 

Arnáiz Hortigüela, P. Marcelino

Vida

Marcelino Arnáiz Hortigüela fue un teólogo y filósofo que desarrolló su labor en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX. Nació en Burgos en 1867 y, tras formarse en la Orden de San Agustín, fue ordenado sacerdote en 1891. Estudió Filosofía y Letras y, en 1905, obtuvo el doctorado en la Universidad Central. 

A lo largo de su vida ocupó diferentes cargos en la Orden (regente de estudios y rector en el Real Colegio de El Escorial, superior provincial) y realizó interesantes aportaciones a la investigación psicológica (Las metáforas en las ciencias del espíritu, 1908), lo que valió el nombramiento como miembro de la Société Philosophique de Lovaina y como académico numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, con un discurso sobre “El espíritu matemático de la filosofía moderna” (1923). Murió en El Escorial en 1930.

Su presencia en la BVFE se debe al Diccionario manual de filosofía que elaboró junto a Benito Alcalde González, agustino de origen burgalés como él. Se trata de un repertorio lexicográfico surgido de “la práctica, larga de muchos años, de la enseñanza filosófica a jóvenes de distintas edades y diversos estudios profesionales (bachillerato, facultades literarias y de derecho, enseñanza eclesiástica)” (prólogo, p. 5), que recopila artículos lexicográficos en los que, junto a la etimología y la definición del lema, introducen abundante información doctrinal “con preferencia el sentido aristotélico y escolástico de las palabras, sin olvidar las modificaciones que este sentido haya podido sufrir en su adaptación a ideas nuevas. ¿No es Aristóteles el principal creador de la terminología filosófica, y la escolástica la que elaboró el instrumento de expresión filosófica de mayor universalidad, y de una riqueza, una claridad y una precisión no igualadas? ¿No es el lenguaje de la filosofía moderna, en su fondo general, el mismo de Aristóteles, latinizado y enriquecido por los escolásticos?” (prólogo, p. 7). 

Obra

  • Diccionario manual de filosofía. I, Vocabulario-ideario, Talleres Voluntad, Madrid, 1927.   

Bibliografía

  • Campos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier, “Marcelino Arnaiz Hortigüela”, en el Diccionario biográfico español, Real Academia de la Historia, Madrid, 1989.
  • Díaz Díaz, Gonzalo, Hombres y Documentos de la Filosofía Española, I, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1980.
  • González Velasco, Modesto, Autores agustinos de El Escorial. Catálogo bibliográfico y artístico de los religiosos de la Provincia Agustiniana Matritense (1895-1995), Ediciones Escurialenses-Real Monasterio de El Escorial, Madrid, 1996.
  • Llordén, Andrés, “Biobibliografía agustiniana escurialense”, en Comunidad Agustiniana en el Monasterio de El Escorial. Obra cultural (1885-1963). En el IV Centenario de la fundación del Monasterio. 1563-1963, San Lorenzo de El Escorial, 1964.
  • Santiago Vela, Gregorio de, Ensayo de una Biblioteca Ibero- Americana de la Orden de San Agustín. Obra basada en el Catálogo biobibliográfico agustiniano de Bonifacio Moral, I, Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid, 1913.

M.ª Ángeles García Aranda

 

Alcalde González, P. Benito 

Vida

Benito Alcalde González fue catedrático y escritor agustino. Nació en Burgos en 1883 e ingresó, a los quince años, en la Orden de San Agustín. Se licenció en derecho por la Universidad de Valladolid en 1911.

Su formación religiosa se desarrolló en el Monasterio de El Escorial, y su labor docente en la Universidad María Cristina de El Escorial; allí fue catedrático de economía y hacienda, secretario (en diferentes momentos de 1914 a 1936), vicerrector (1916-1920), director espiritual (1920-1924) y rector (1927-1928). Al comienzo de la Guerra civil fue apresado y asesinado en 1936 en Paracuellos del Jarama por su condición de religioso. Fue beatificado en 2007.

Es autor de varios trabajos sobre economía, filosofía, historia y ciencias sociales y de la traducción al español de Valor educativo de la moral católica (Madrid, 1914) de Gillet. Su presencia en la BVFE se debe al Diccionario manual de filosofía que elaboró junto a Marcelino Arnáiz Hortigüela, agustino de origen burgalés como él. Se trata de un repertorio lexicográfico surgido de “la práctica, larga de muchos años, de la enseñanza filosófica a jóvenes de distintas edades y diversos estudios profesionales (bachillerato, facultades literarias y de derecho, enseñanza eclesiástica)” (prólogo, p. 5), que recopila artículos lexicográficos en los que, junto a la etimología y la definición del lema, introducen abundante información doctrinal “con preferencia el sentido aristotélico y escolástico de las palabras, sin olvidar las modificaciones que este sentido haya podido sufrir en su adaptación a ideas nuevas. ¿No es Aristóteles el principal creador de la terminología filosófica, y la escolástica la que elaboró el instrumento de expresión filosófica de mayor universalidad, y de una riqueza, una claridad y una precisión no igualadas? ¿No es el lenguaje de la filosofía moderna, en su fondo general, el mismo de Aristóteles, latinizado y enriquecido por los escolásticos?” (prólogo, p. 7). 

Obra

  • Diccionario manual de filosofía. I, Vocabulario-ideario, Talleres Voluntad, Madrid, 1927. 

Bibliografía

  • Díaz Díaz, Gonzalo, Hombres y Documentos de la Filosofía Española, I, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1980.
  • González Velasco, Modesto, Autores agustinos de El Escorial. Catálogo bibliográfico y artístico de los religiosos de la Provincia Agustiniana Matritense (1895-1995), Ediciones Escurialenses-Real Monasterio de El Escorial, Madrid, 1996.
  • Lazcano González, Rafael, “Beato Benito Alcalde González”, en el Diccionario biográfico español, Real Academia de la Historia, Madrid, 1989.
  • Llordén, Andrés, “Biobibliografía agustiniana escurialense”, en Comunidad Agustiniana en el Monasterio de El Escorial. Obra cultural (1885-1963). En el IV Centenario de la fundación del Monasterio. 1563-1963, San Lorenzo de El Escorial, 1964.
  • Santiago Vela, Gregorio de, Ensayo de una Biblioteca Ibero- Americana de la Orden de San Agustín. Obra basada en el Catálogo biobibliográfico agustiniano de Bonifacio Moral, I, Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid, 1913.

M.ª Ángeles García Aranda       

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 21/04/2025

BVFE currently contains 13295 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion