ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Bastús y Carrera, Vicente Joaquín (1794 o 1795-1873)

Vida

Vicente Joaquín Bastús y Carrera nació en Tremp (Lérida) entre 1794 y 1795, fecha que no se sabe con certeza –también se ha barajado la de 1799–, pues en su localidad natal, como sucedió en otros tantos lugares, la francesada quemó los archivos locales. Pertenecía a una larga familia de hombres de leyes. En 1817 obtuvo el título de bachiller en Artes, y dos años más tarde en Farmacia, disciplina en la que se licenció en 1820, para doctorarse posteriormente. Marchó a Francia por sus ideas liberales, y estuvo, probablemente, en algún otro país. Regresó en 1832. Pese a lo que han escrito algunos de sus biógrafos, no hay constancia de que, tras enviudar, siguiera la carrera eclesiástica. Fue censor supernumerario de la provincia de Barcelona (1834), de Cataluña (1836), y de teatros (1853). Escribió numerosos artículos en diversos periódicos de Madrid y de Barcelona, fundó El Guardia Nacional. Eco de la razón (1835-1841), periódico de orientación progresista que defendía la Constitución de 1812, del cual fue director. En 1835 fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (sección de Pneumática y Electricidad) y elegido en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. En 1839 fue nombrado catedrático de Declamación del Liceo de Barcelona, aunque nunca ejerció, ya que declinó el nombramiento al haber tenido un miembro en contra, y resultar infructuosas las gestiones posteriores para que lo aceptara. Fue diputado a Cortes por Lérida en 1844-1845, y por Barcelona en 1845-1846. En 1849 se le concedió la Cruz de Comendador de la Real Orden de Isabel la Católica. Los siguientes años de su vida parecen haber sido más tranquilos, dedicado al estudio y sus abundantes publicaciones, hasta que falleció en Barcelona en 1873.

Bastús escribió algunos libros de carácter técnico, y abundantes artículos de tema y crítica de teatro. Es autor también de una obra teatral (Antonino o El mal uso del talento, José Torner, Barcelona, 1832). Por lo que se refiere a sus obras de tema lingüístico, la más antigua es el Diccionario histórico enciclopédico, del que la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia editó, en 1828, un prospecto para recabar suscripciones a la obra. Es el Diccionario una de las primeras manifestaciones de esta nueva manera de acumular informaciones de diversa índole, pese a que lleva en el título la palabra diccionario. En él no encontramos informaciones lingüísticas, y si las hay son escasas, pues no es la pretensión de su autor dar cuenta de ellas. Nos proporciona noticias de todo tipo sobre la realidad nombrada con la palabra que sirve para ordenar, alfabéticamente, los datos proporcionados. Es más, el histórico que figura en el título no es sino una manera de referirse a los hechos, acontecimientos, personajes, etc., históricos (tanto de la historia sagrada como profana), así como mitológicos, usos y costumbres en las diferentes épocas y culturas, inventos, descubrimientos, etc., que pueden leerse en su interior. Del Diccionario se hizo en 1833 una nueva edición (Imprenta de Roca, Barcelona), con un Suplemento, y otra más en 1862 (Librería de Alou Hermanos, Barcelona).

Su afición por la lengua y por las palabras lo llevó a redactar La sabiduría de las naciones […], que comenzó a aparecer cuando se publicaba la última edición del Diccionario. Es un catálogo de fraseología (proverbios, refranes, modismos, frases hechas…), con la explicación del origen, de la motivación de cada una de las unidades recopiladas, aduciendo siempre que es posible autoridades que las han empleado, canciones populares, variantes, expresiones relacionadas con ella en nuestra lengua, en latín o en otras, y cuanto valga para entender su forma y su significación.Bajo el anagrama de Sir Satsbú, nuestro Bastús publicó un Diccionario de los flamantes, un folleto de 44 págs., burlesco, en el que satiriza las costumbres de los pedantes de la época. Esta obrita volvería a aparecer, ampliada, pero con el mismo título, en 1843 (Imprenta y casa de la Unión Comercial, Madrid) bajo el seudónimo de El-Modhafer.

Obra

  • Diccionario histórico enciclopédico, 4 vols., V. de D. A. Roca, Barcelona, 1828-1831.
  • Suplemento al Diccionario histórico enciclopédico, Imprenta de Roca, Barcelona, 1833.
  • La sabiduría de las naciones, o Los evangelios abreviados. Probable origen, etimología y razón histórica de muchos proverbios, refranes y modismos usados en España, 3 vols., Librería de Salvador Manero, Barcelona, 1862-1867.
  • Satsbú, Sir, Diccionario de los flamantes. Obra útil a todos los que la compren, Imprenta de J. Cherta y Cª, Madrid, 1829.

 

Bibliografía

  • Álvarez de Miranda, Pedro, «Algunos diccionarios burlescos de la primera mitad del siglo XIX (1811-1855)», en Romanticismo 2. Atti del III Congresso sul romanticismo spagnolo e ispanoamericano (12-14 aprile 1984). Il linguaggio romantico, Facoltà di Magistero dell'Università di Genova, Istituto di Lingue e Letterature Straniere, Centro di Studi sul Romanticismo Iberico, Génova, 1982, págs. 155-167, en concreto la pág. 160.
  • Elías de Molins, Antonio, «Bastús y Carrera (D. Vicente Joaquín», en su Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX (Apuntes y datos), t. I., s. n., Barcelona, 1889, págs. 263-265. 
  • Ovilo y Otero, Manuel, «Bastús y Carrera (D. Joaquín), de la Academia de Buenas Letras de Barcelona, de la Academia de Buenas Letras de Barcelona», en su Manual de biografía y bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX, t. I, Librería de Rosa y Bouret, París, 1859, págs. 70-71. 
  • Soria Tomás, Guadalupe y Eduardo Pérez-Rasilla, «Biografía personal e intelectual de V. J. Bastús y Carrera», en Joaquín Bastús y Carrera, Tratado de declamación o Arte dramático. Edición, introducción y notas de Guadalupe Soria Tomás y Eduardo Pérez-Rasilla, Editorial Fundamentos, Madrid, 2008, págs. 11-48.
  • Torres Amat, Félix, «Bastús y Carrera (D. Vicente Joaquín)», en sus Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Imprenta de J. Verdaguer, Barcelona, 1836, págs. 96-97. 

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 11/04/2025

BVFE currently contains 13282 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion