ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Corona Bustamante, Francisco (¿?-1899)

Francisco Corona Bustamante

Vida

No son muchos los datos que poseemos de la vida de Francisco Corona Bustamante. No sabemos ni la fecha ni el lugar de su nacimiento. Su primera publicación es de 1945. Por sus trabajos, y el lugar de publicación de todos ellos –salvo los más tempranos, de creación literaria–, cabe suponer que iría pronto a Francia, probablemente a París, donde pasaría toda su vida. Debió estar muy vinculado a la editorial de los hermanos Garnier durante una gran temporada, hasta que comenzó sus proyectos con la Librería Hachette. El 18 de junio de 1899 los periódicos daban la noticia de su fallecimiento, en el día de la fecha, en Saint Cloud, junto a París. En la necrológica aparecía como oficial de estado mayor retirado.

Corona Bustamante es autor de obras de diverso género, de creación teatral, traducciones, etc. Es de sobra conocido por haber compuesto un diccionario bilingüe español-inglés, al que, pasados los años, siguió otro español-francés. El primero de ellos, de formato reducido, pudo ser un encargo de la editorial para competir con los existentes, en especial el de Velázquez de la Cadena (1778-1860), Pronouncing dictionary of the Spanish and English Languages (Nueva York, 1853), de un extraordinario éxito comercial, pese a no ser original, pues partía del de Juan Antonio Seoane (Diccionario inglés-español de pronunciación figurada, Colegio de Sordo-mudos y ciegos, Madrid, 1849), del que Corona Bustamante debió tomar la idea de indicar la pronunciación de las palabras. El otro de los diccionarios de Corona Bustamante, el hispano-francés, este de formato grande, está basado, en la parte francés-español, en el Dictionnaire de la langue française (1863-1872) de Émile Littré (1801-1881), y en la otra en el de la Real Academia Española. De ambas obras se hicieron varias ediciones. Por otro lado, es posible que Corona también fuese el autor del Nuevo diccionario francés-español (Garnier Hermanos, París, 1856), repertorio de tamaño reducido. Garnier Hermanos lanzó una colección de Guías Polýglotas, unos manuales de conversación para ayudar en el aprendizaje de lenguas, con diversas combinaciones de ellas, de marcado carácter didáctico y comercial, de las cuales no resulta fácil averiguar cuándo comenzaron a publicarse, pues como ocurre con otras obras menores de gran tirada de finales del s. XIX y de la primera mitad del s. XX, es raro que lleven la fecha de edición, lo cual permitía realizar continuas impresiones para que estuvieran siempre presentes en el mercado. En todas las versiones de las guías hallamos una nomenclatura bajo el título de «Vocabulario», como primera parte de la obra, a la que siguen unos «Ejercicios prácticos sobre la conjugación de los verbos, las reglas de la construcción, etc.», tras los cuales figuran unas «Frases usuales», unas «Conversaciones», la parte más extensa del libro, y se completa con un «Manual epistolar», y un cuadro final a doble página con la comparación de las monedas en los distintos países. De los manuales hubo versiones bilingües español-francés, español-inglés, español-alemán, español-italiano, español-portugués, y una francés-español, ya que el título y las palabras preliminares están en francés. Incluso se hizo una edición en seis lenguas, recogiendo los materiales de los bilingües. En todos ellos aparece Corona Bustamante como autor, si bien en algunos consta también un coautor, pues no es imaginable que dominara todas esas lenguas como para redactar en ellas los textos. No necesitó tal colaboración para el francés y el inglés, las lenguas de sus diccionarios alfabéticos mencionados. Parece que se hizo una primera versión en torno a 1875, que fue traducida a las otras lenguas, e impresa con cada una de ellas, con 364 págs., reimpresa un número indeterminado de ocasiones, hasta que en el primer decenio del siglo XX aparece una nueva impresión con 376 págs. A la vez que se hicieron las ediciones con el título y las dos páginas preliminares en español, debieron publicarse en francés y en inglés. Más adelante vino la salida en seis lenguas. Es un panorama algo complejo, por la cantidad de versiones que vieron la luz. Con L. Bourdier, Corona Bustamante hizo una breve gramática española para enseñar nuestra lengua a los franceses, La Conversation usuelle. Guide pratique des voyageurs en pays étrangers à l'aide duquel il est impossible d'être embarrassé dans aucune des circonstances qui se présentent en voyage (Théodore Lefèvre, París, 1874).

Obra

     Diccionarios

  • Diccionario francés-español y español-francés basado en la parte francesa sobre el gran diccionario de E. Littré y en la parte española sobre el diccionario de la lengua castellana. Con adición de las voces técnicas de ciencias, artes, industria, etc. Contiene las etimologías, los modismos, idiotismos, tropos, frases familiares, locuciones proverbiales y la pronunciación figurada, 2 vols., Librería Hachette et Cie., París, 1881-1901.
  • Diccionario inglés-español y español-inglés. Comprende todas las voces usuales de ambas lenguas con sus diferentes acepciones, las principales frases familiares y modismos; la nomenclatura moderna comercial e industrial; los nombres propios, y la pronunciación figurada de los dos idiomas, 2 vols., Garnier Hermanos, París, 1869.

     Guías

  • Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-francés, por Corona Bustamante, Garnier Hermanos, París, 1875.
  • Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-inglés, por F. Corona Bustamante y M. Clifton, Garnier Hermanos, París, s. f.
  • Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-italiano, por F. Corona Bustamante y Vitali, Garnier Hermanos, París, s. f.
  • Manual de la conversación y del estilo epistolar para el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-portugués, por F. Corona Bustamante y C. Duarte, Garnier Hermanos, París, s. f.
  • Manual of conversation with models of letters for the use of travellers and students; English-Spanish, with the pronunciation, Garnier Brothers, París, s. f. (¿1919?).
  • Manuel de la conversation et du style épistolaire à l’usage des voyageurs et de la jeunesse des écoles en six langues, français-anglais-allemand-italien-espagnol-portugais, par MM. Clifton, G. Vitali, Ebeling, Bustamante et Duarte, Garnier Frères, París, ¿1859?
  • Manuel de la conversation et du style épistolaire à l’usage des voyagers et de la jeunesse des écoles. Français-espagnol, Garnier Frères, París, s. f.;  hay una edición con fecha de 1876.

Bibliografía

Manuel Alvar Ezquerra

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 17/04/2025

BVFE currently contains 13291 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion