ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Destutt, Antoine Louis, conde de Tracy (1754-1836)

Vida

Antoine Louis Claude Destutt, conde de Tracy, fue un filósofo, político e intelectual ilustrado francés, activo a lo largo de las últimas décadas del siglo XVIII y en el primer tercio del XIX. Nació en París, en 1754, en el seno de una familia aristocrática procedente de Escocia, pero establecida en la capital gala desde el siglo XV. Recibió una educación esmerada, acorde a su posición social. Su padre, militar de carrera y muerto en 1766, lo orientó hacia la carrera de las armas, por lo que nuestro protagonista ingresó en la Academia de artillería de Estrasburgo; terminada su formación, pasó a formar parte de la compañía de mosqueteros reales. Con 22 años, en 1766, se inició en la masonería y comenzó a interesarse por las nuevas ideas ilustradas. Su tranquila vida, a caballo entre la milicia y las ocupaciones eruditas, se vio interrumpida por el advenimiento de la Revolución Francesa (1789), de cuyos Estados Generales formó parte como miembro de la nobleza. Tras participar en algunas campañas militares en el norte del país, en las que plantó cara a los enemigos de la Convención, fue encarcelado durante la época del Terror (1793-1794). Salió de prisión al tiempo que Napoleón Bonaparte (1769-1821, emperador de Francia entre 1804 y 1814), de quien fue siempre un acérrimo detractor, ascendía al poder. En aquellos años, Destutt se consagró a numerosas tareas intelectuales, que, pese a su marginación respecto al poder, lo convirtieron en uno de los pensadores de referencia. Con la caída del corso, apoyó el ascenso al trono de Luis XVIII (1755-1824, rey de Francia entre 1815 y 1824), bajo cuya protección fue nombrado par de Francia. Antoine Louis Destutt murió en París, en 1836 y con 82 años, sin haber renegado nunca de muchos de los logros conseguidos por los revolucionarios, como la división de poderes o la libertad política.
El legado como pensador y filósofo de este autor es más que notable; el lingüístico, una consecuencia de este. Respecto a este último particular, y dentro de su colección de Eléméns d’Idéologie, en concreto, como el segundo (Chez Courcier, París, 1803) de sus volúmenes, el parisino incluyó un tratado gramatical. Esta obra, que sigue la estela del manual de Étienne Bonnot de Condillac (1714-1780), Grammaire. Cours d’étude pour l’instruction du Prince de Parme (Bodoni, Deux-Ponts, 1782), ha sido calificada por la crítica como un ejemplo paradigmático de gramática sensualista, pues sitúa a la sensación como la base del conocimiento (también del gramatical). La clave de su aportación descansa en la noción de proposición, entendida como la expresión de un juicio, que, a su vez, se define como la percepción de una relación entre dos ideas. Este tratado está formado por seis capítulos: descomposición del discurso, descomposición de la proposición en todas las lenguas, de los elementos de la proposición, de la Sintaxis, de los signos durables de nuestras ideas y de la creación de un lenguaje perfecto. Antes de estos, el autor inserta una introducción en la que sitúa la Gramática general en el marco de los presupuestos de la Ideología, expuestos en el primer tomo de su colección. El texto analizado en esta ficha fue vertido al español por Juan Ángel Caamaño (1780-1821), un intelectual liberal y un gran conocedor de la lengua francesa, traductor de –entre otras– la obra de Madame de Staël (1766-1817) .


Obra

  • Gramática general, por M. Destutt, par de Francia y senador. Traducida por Juan Ángel Caamaño, Imprenta de José del Collado, Madrid, 1822.


Bibliografía


Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 04/04/2025

BVFE currently contains 13270 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion