ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Amunátegui Reyes, Miguel Luis (1862-1949)

Vida

Miguel Luis Amunátegui Reyes, hijo de Gregorio Víctor Amunátegui Aldunate (1830-1899), nació en Santiago (Chile) en 1862, y sobrino de Miguel Luis Amunátegui Aldunate (1828-1888). Tras finalizar la primera educación, ingresó en el Instituto Nacional, donde se aplicó en el estudio de Humanidades. Cursó Derecho en la Universidad de Chile, cuyo título obtuvo en 1884. En ese año comenzó a ejercer como examinador de escolares y como maestro en el Colegio Inglés de Mr. Radford. A partir de 1891, su dedicación a la enseñanza pública continuó en el Instituto Nacional como profesor de gramática castellana y en la universidad, tanto en la Facultad de Filosofía y Letras (1893) como en la de Derecho (1894). En su faceta política, fue diputado suplente (1888-1891) y director del Partido Liberal. Presidió la Academia Chilena de la Lengua durante 18 años y perteneció a otras tantas instituciones extranjeras: fue miembro de la Association of Teachers of Spanish de Nueva York, miembro correspondiente del Ateneo Iberoamericano de Buenos Aires y de la Real Academia Española desde 1900, y miembro honorario de la Academia Colombiana de la Lengua. Entre 1912 y 1913 se decretó la jubilación de Amunátegui por motivos de salud, aunque no cesó su actividad hasta 1937. Completamente ciego, falleció en su ciudad natal en 1949.

La obra de Amunátegui es un reflejo de su formación humanística y jurídica, si bien prepondera la temática filológica sobre otras disciplinas, en concreto la Historia y el Derecho. En Mis pasatiempos, Borrones gramaticales y Al través del diccionario i la gramática, coexisten trabajos lexicográficos y gramaticales, estos últimos con fuerte influencia de la doctrina expuesta por Andrés Bello (1781-1865). En ellos, Amunátegui censura los usos incorrectos y defiende la relevancia de la formación gramatical en el proceso de educación, cuya situación es objeto de las denuncias del autor. En cuestiones ortográficas, siguió también a Bello, quien reivindicó un sistema alejado de la norma académica en pro de la correspondencia entre el fonema y la grafía. Amunátegui expuso la conveniencia de adoptar el criterio de pronunciación en La reforma ortográfica, Ortografía razonada, ¿Cuál es la ortografía que más favorece a nuestra raza? y en el artículo «La reforma ortográfica de la lengua castellana». Sus trabajos sobre ortografía española incluyen aportaciones a la Historiografía lingüística: «Esteban de Terreros i Pando, i sus opiniones en materia ortográfica». Otro de los asuntos que despertó su interés fue el léxico, concretamente los neologismos y los regionalismos. Dedicó exclusivamente a esta cuestión las Observaciones i enmiendas a un Diccionario, donde cuestiona la catalogación como chilenismos de voces también empleadas por autoridades españolas, así como las Apuntaciones lexicográficas y El neolojismo i el diccionario, en las que manifiesta su postura permisiva con respecto a la innovación léxica frente a la inmovilista de la Academia. Colaboró en la edición de la obra de Andrés Bello, tanto en la ardua empresa de las Obras completas de don Andrés Bello. Edición hecha bajo la dirección del Consejo de Instrucción Pública en cumplimiento de la ley de 5 de septiembre de 1872 (15 vols., Pedro G. Ramírez y Barcelona, 1881-1893), encargándose de los cuatro últimos tomos, como en otras ediciones particulares, entre las que se encuentran una gramática desconocida, Gramática castellana. Obra inédita dada a la luz con un prólogo i anotaciones (Imprenta Minerva, Santiago de Chile, 1937). Además de las monografías, Amunátegui fue un hombre activo en prensa, donde vieron la luz varios trabajos gramaticales, ortográficos y léxicos, sobre todo de neología y terminología específica.

Obra

  • ¿Cuál es la ortografía que más favorece a nuestra raza?, Imprenta Universitaria, Santiago de Chile, 1927.
  • «Esteban de Terreros i Pando, i sus opiniones en materia ortográfica», en Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal. Miscelánea de estudios lingüísticos, literarios e históricos, 1, Librería y Casa Editorial Hernando, Madrid, 1925, págs. 113-135.
  • «La reforma ortográfica de la lengua castellana», Hispania, 11-2, 1928, págs. 150-152.
  • Al través del diccionario i la gramática, Imprenta Cervantes, Santiago de Chile, 1895.
  • Apuntaciones lexicográficas, 3 vols., Imprenta de Barcelona, Santiago de Chile, 1907-1909.
  • Borrones gramaticales, Imprenta Cervantes, Santiago de Chile, 1894.
  • El neolojismo i el diccionario. Conferencia dada en la Universidad de Chile, Imprenta de Barcelona, Santiago de Chile, 1915.
  • La reforma ortográfica ante nuestros poderes públicos, ante la Real Academia Española i ante el buen sentido, Editorial Minerva, Santiago de Chile, 1918.
  • Mis pasatiempos, Imprenta de Cervantes, Santiago de Chile, 1905.
  • Observaciones i enmiendas a un Diccionario, aplicables también a otros, 3 vols., Imprenta Universitaria, Santiago de Chile, 1924-1927.
  • Ortografía razonada, Imprenta Universitaria, Santiago de Chile, 1926.

Bibliografía

  • Contreras Figueroa, Lidia, Historia de las ideas ortográficas en Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Centro de Investigación Diego Barros Arana, Santiago de Chile, 1993, págs. 300-315, 324-346, 352-361, 371-373.
  • Esteve Serrano, Abraham, Estudios de teoría ortográfica del español, Universidad de Murcia, Murcia, 1982, págs. 117-118.
  • Silva Castro, Raúl, Miguel Luis Amunátegui Reyes 1862-1949, Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 1951.

Leticia González Corrales

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 10/04/2025

BVFE currently contains 13277 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion